
¡Tenemos una muy buena noticia para todos nuestros hermanos paraguayos! el gobierno de Paraguay e Italia recientemente han firmado un acuerdo bilateral para que los ciudadanos de ambos países puedan obtener la doble ciudadanía.
¿Qué quiere decir esto? ¿Y por qué es una buena noticia? la noticia es muy buena porque finalmente se abren las puertas para obtener la ciudadanía italiana para miles de paraguayos con ascendencia italiana.
Se calcula que por lo menos el 30% de la población de Paraguay tiene algo de sangre italiana. Eso quiere decir, que alrededor de dos millones de paraguayos pudiesen tener derecho a ser reconocidos ciudadanos italianos.
Esto quiere decir, si tienes descendencia italiana podrás obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana y así gozar de todos los beneficios de un ciudadano de la Comunidad Europea (EU)
Ciudadanía Italiana en Paraguay: requisitos para el trámite
📌Recuerda:
Si necesitas asesoría personal sobre ciudadanía italiana para paraguayos, no dudes en contactarnos por WhatsApp desde aquí: Contáctanos
Descarga gratuitamente el árbol genealógico para tu trámite de ciudadanía
Si estás en el Paraguay, y eres descendiente de italianos, tienes que saber que la ciudadanía italiana se transmite por sangre y sin límite de generación.
Por ello, cada ciudadano paraguayo con ascendentes italianos tienen muy buena probabilidad de adquirir ahora la ciudadanía italiana.
Tendrás que demostrar tu ascendencia italiana con una serie de documentos.
Naturalmente, en el día de hoy quiero hacerte conocer los principales pasos a seguir para poder iniciar el trámite de ciudadanía italiana en Paraguay.
📌Tal vez pueda interesarte también:
- Guía de la ciudadanía italiana
- Solicitud de actas italianas
- Cómo solicitar la ciudadanía italiana por descendencia en Colombia
Paso 1: Verificar tu ascendencia para obtener la ciudadanía italiana
¿Qué quiere decir exactamente esto? quiere decir que obviamente no basta con saber que alguien de nuestra cadena genealógica fue italiano.
Sino que es imprescindible confirmar este dato con informaciones exactas que puedes encontrar únicamente al interno de tu familia.
De hecho, las autoridades italianas para que seas reconocido como ciudadano italiano, te va a exigir cierta documentación que confirma tu ascendencia italiana.
Esto quiere decir que, vas a tener que hacer un árbol genealógico donde colocar los siguientes datos (son los más importantes pero no los únicos) de toda tu ascendencia en línea recta, empezando por ti hasta el pariente italiano emigrado en Paraguay.
📌Los datos a buscar son:
- Fecha y lugar de nacimiento
- Fecha y lugar de matrimonio (si fuese el caso)
- Fecha y lugar de defunción (si fuere el caso)
Si en este momento y no tienes todos esos datos no te preocupes, te sugiero que empieces a hacer esta búsqueda genealógica que, más allá de la ciudadanía italiana, te va a permitir conocer mejor a toda tu familia 😉
Un consejo que doy siempre, es el de hablar con los más viejitos de la familia, ya que son ellos los que recuerdan muchas cosas de los abuelitos o bis abuelitos italianos.
Es más, son ellos los que conservan también los recuerdos de familia, como pueden ser: documentos antiguos, cartas, pasajes, diarios personales, fotos, boletos y otras cosas que ni te imaginas.
Ellos son la memoria histórica de tu familia y representan la fuente más preciada para encontrar esos datos que tanto anhelas.
Recuerda, tienes que encontrar los datos del abuelito italiano emigrado en Paraguay del cual tú desciendes. Estos datos son: fecha y lugar de nacimiento, matrimonio y defunción.
Cuando encuentres estos datos estarás listo para hacer el segundo paso.
Paso 2: Buscar las Actas Italianas
Así es, ahora vas a tener que pedir a Italia que te manden las actas de tu abuelito italiano.
Estos son los documentos que tienes que pedir a Italia:
🟢Acta de matrimonio (si se casó en Italia)
🟢Acta de defunción (si falleció en Italia)
Existe otro documento de tu antepasado italiano que tienes que obtener pero este otro tendrás que pedirlo en tu país y es el siguiente:
🟢Certificado de No naturalización paraguaya.
Este es uno de los documentos más importantes porque nos dice si abuelito perdió la ciudadanía italiana. En este otro artículo te explicamos con detalles que es este documento: Certificado de No Naturalización
Este documento tienes que solicitarlo al Poder Judicial y debes legalizarlo por el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Una vez, que tienes todos los documentos de tu antepasado italiano es hora de pasar a buscar los documentos paraguayos.
Paso 3: Actas de Paraguay para el trámite de ciudadanía italiana
Ahora, es el momento de buscar todas las actas de tu país. Tienes que buscar siempre las mismas actas de todos en línea recta. Nacimiento, matrimonio (si fuera el caso), defunción (si fuera el caso).
⚠️¡Importante!: cabe destacar que cada acta tiene que ser conforme al original correspondiente del Registro Civil paraguayo y deben ser legalizadas por los funcionarios del Registro de Estado Civil.
¿Estás listo para el paso 4?
Paso 4:Traducción y apostillado de los documentos
Una vez, que tienes todos los documentos desde tu antepasado italiano hasta ti entonces tienes que hacer traducir al italiano todas las actas paraguayas.
Es crucial que estas traducciones sean efectuadas por traductor público cuya firma esté registrada en la Sección Consular de la Embajada de Italia. Para conocer la lista de los traductores reconocidos puedes contactar el consulado.
Luego de haber traducido todas las actas al italiano es necesario apostillar todos los documentos y sus traducciones.
Te recuerdo que la apostille de la Haya es fundamental, ya que solo así las actas paraguayas y sus traducciones tienen valides internacional.
Recordemos siempre que toda esta documentación tendrás que presentarla a las autoridades italianas 😉
Paso 5: Ciudadanía Italiana en Paraguay. ¿Dónde presentar el trámite?
Ahora que tienes todos los documentos requeridos, tienes que elegir dónde hacer tu trámite. De hecho, tienes dos opciones:
Opción🅰️: Presentar todo en el Consulado italiano en tu país.
Opción🅱️: Presentar todo en un municipio italiano (es necesario viajar a Italia)
Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas. La principal ventaja de presentar el trámite por el consulado Italiano es que el costo es inferior, pero el tiempo de entrega de la ciudadanía es normalmente muy largo.
Por otro lado, la ventaja principal de presentar el trámite en Italia es el tiempo de espera, que es mucho más corto respecto a los tiempos consulares, pero los gastos son mayores.
¿Cómo sacar turno para la ciudadanía italiana en Paraguay?
📌Descarga GRATUITAMENTE la Check List para ciudadanía italiana: Descarga
Obviamente, no es posible abarcar en solamente un artículo toda la información para realizar la ciudadanía italiana en Paraguay.
Es por eso que ponemos a tu disposición un asesor personal que puede guiarte en todo el proceso. Solicita hablar con un asesor desde aquí: Solicita asesor
¡Espero de encontrarte personalmente y así poder ver los avances en el logro de tus metas!
🇮🇹. Éxito en tu trámite. ¡Transforma tu Futuro Ahora! 🇮🇹.
- ¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO B1 ITALIANO? - septiembre 28, 2023
- SIGNIFICADO DE LOS APELLIDOS ITALIANOS - septiembre 26, 2023
- SUSAN SARANDON LUCHA POR SU CIUDADANÍA ITALIANA - septiembre 21, 2023