
⏭️Contacta el equipo de Italo Tribu: Contáctanos
A todos los descendientes de familias italianas, les presento una historia extraordinaria e inspiradora desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Este relato es un testimonio de perseverancia y dedicación en la búsqueda de la ciudadanía italiana.
Carmen Melgar y su familia nos muestran cómo, a pesar de los desafíos y obstáculos, es posible reconectar con nuestras raíces y obtener el reconocimiento oficial de su herencia.
Esta experiencia única te invita a seguir sus huellas y a considerar la vía judicial materna como una opción viable para reclamar la ciudadanía italiana.
¡Acompáñame en este viaje y descubre cómo la determinación y el apoyo adecuado pueden hacer realidad este sueño.
CIUDADANÍA ITALIANA DE LA FAMILIA MELGAR DESDE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Carmen Melgar, nos comparte una emotiva y detallada historia sobre su familia y su camino para obtener la ciudadanía italiana.
Todo comenzó con su tatarabuelo, Giovanni A. D. Vannucci, quien emigró desde Cardoso Gallicano, una localidad en la región de La Toscana en Italia.
Vanucci llegó a Bolivia alrededor del año 1850. Su viaje marcó el inicio de una nueva vida en América del Sur y el comienzo de una herencia familiar que perduraría por generaciones.
Vanucci se estableció en Camiri, un pequeño pueblo en Bolivia, donde formó su familia al casarse con una boliviana.
De esta unión nacieron varios hijos, uno de los cuales fue el bisabuelo de Carmen Melgar, que a su vez, tuvo una hija llamada Carmen Vannucci.
El orgullo por su ascendencia italiana era una parte fundamental de la identidad familiar.
Desde pequeños, Carmen y sus hermanos escuchaban con fascinación las historias que su padre el contaba sobre su avo italiano, lo que les inculcó un profundo sentido de pertenencia y conexión con sus raíces italianas.
BÚSQUEDA ARDUA DE LOS DOCUMENTOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA DESDE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Un día, en una conversación familiar, el padre de Carmen sugirió que deberían investigar más a fondo sus raíces italianas y tratar de obtener la ciudadanía italiana.
La idea de buscar las actas necesarias para probar su linaje fue recibida con entusiasmo, aunque sabían que sería un desafío.
La familia decidió comenzar esta misión, impulsados por el deseo de reconectar con su herencia y obtener el reconocimiento oficial de su ciudadanía italiana.
Este momento marcó el comienzo de un largo y arduo proceso de investigación.
La decisión de buscar las actas de nacimiento, matrimonio y defunción del avo italiano fue el primer paso en un viaje que requeriría mucha dedicación y esfuerzo.
En Bolivia, el Registro Civil se estableció recién en 1940, lo que significaba que todos los documentos anteriores a esa fecha estaban bajo la custodia de la iglesia.
Estos documentos, guardados en antiguos libros escritos a mano, eran frágiles y difíciles de acceder.
Carmen y su familia se embarcaron en una misión laboriosa, donde reflejaban las siguientes situaciones:
- Requerían no solo tiempo y paciencia, sino también viajes largos y arduos. A menudo, tenían que viajar por tierra durante más de cuatro horas para llegar a las iglesias y buscar los registros.
- La fragilidad de los libros antiguos añadía otra capa de complejidad, ya que era necesario manipularlos con extremo cuidado para evitar daños.
- La búsqueda no siempre resultaba exitosa. A veces, los documentos no se encontraban en el mismo día, lo que significaba que debían regresar en múltiples ocasiones, enfrentándose a la frustración de no encontrar lo que buscaban.
- Además, muchas veces dependían de la disponibilidad y la habilidad de especialistas que podían manejar los delicados libros.
Finalmente, consiguen el acta de matrimonio del avo italiano que arrojó el dato del nombre de la comuna de nacimiento.
Y con esta información solicitan el acta en la Comuna de Cardoso Galliano, en Italia. La perseverancia de la familia Melgar rindió frutos.
Después de muchos años de esfuerzos y viajes, lograron reunir todos los documentos necesarios para reconstruir su árbol genealógico y probar su ascendencia italiana.
EL CONSULADO ITALIANO DE LA PAZ LE NEGÓ LA CIUDADANÍA ITALIANA A TODA LA FAMILIA
El primer intento de la familia Melgar para obtener la nacionalidad italiana fue a través del Consulado Italiano en La Paz, Bolivia
Con toda la documentación en mano, el Dr Melgar, hermano de Carmen, llevó las carpetas al consulado y presentar estos documentos fue un proceso lleno de esperanza y expectativas.
La familia esperaba que esta presentación sería suficiente para confirmar su ciudadanía italiana y completar el proceso de manera relativamente rápida.
La traba legal: ¿Por qué el consulado italiano le negó la ciudadanía a la familia?
Después de aproximadamente un año de espera, el consulado se puso en contacto con el hermano de Carmen con noticias desalentadoras.
Durante la revisión de la documentación, los funcionarios del consulado identificaron un obstáculo legal significativo.
En la línea de sucesión de la familia Melgar, había una mujer cuyo hijo nació antes de 1948.
Según las leyes italianas de nacionalidad en vigor en ese momento, la ciudadanía no podía ser transmitida a través de una mujer.
Esta restricción legal complicó el proceso de reconocimiento de la ciudadanía por vía consular.
El desánimo y la nueva estrategia
Este rechazo fue un duro golpe para la familia. La noticia de que su solicitud no podía ser aceptada a través del consulado les causó una gran tristeza y frustración.
Por un momento, la familia consideró abandonar su sueño de obtener la ciudadanía italiana. Sin embargo, no estaban dispuestos a rendirse tan fácilmente.
Decidieron explorar otras opciones y buscar asesoramiento adicional con el equipo Italo Tribu sobre cómo proceder por vía judicial materna.
JUICIO POR LA VÍA MATERNA DESDE SANTA CRUZ DE LA SIERRA: RESOLUCIÓN
Después del desánimo sufrido tras el rechazo del consulado, la familia Melgar encontró una nueva esperanza al descubrir Italo Tribu.
El hermno de Carmen sugirió esta opción y, tras investigar y ver los vídeos se sintieron inspirados y mejor informados sobre el proceso judicial.
El asesor les proporcionó una guía detallada y clara sobre los pasos a seguir para presentar su caso ante el tribunal
Con renovada esperanza, enviaron todos los documentos necesarios al equipo de experto de Italo Tribu en Italia, quienes comenzaron a preparar el caso, marcando así el inicio oficial del trámite judicial.
La espera de la respuesta del Tribunal Civil Italiano
Este tiempo de espera, aunque necesario, fue una prueba de paciencia y resistencia emocional.
Cada día que pasaba, la incertidumbre sobre la decisión del tribunal se hacía más palpable.
La familia estaba constantemente pendiente de cualquier noticia que pudiera llegar, revisando sus correos electrónicos con la esperanza de recibir una actualización.
Después de la audiencia comenzó un período de espera lleno de tensión y ansiedad para Carmen Melgar y su familia.
La notificación: ¡Son Italianos!
Finalmente, un día, el esperado correo electrónico por parte del equipo de Italo Tribu llegó. Carmen recuerda cómo su corazón comenzó a latir con fuerza al ver el mensaje en su bandeja de entrada.
La emoción y la anticipación eran tan intensas que le temblaban las manos al abrir el correo. En palabras de Carmen:
“Hasta que llega el correo electrónico donde dice, familia, tengo buenas noticias.
Y uno se paraliza un poco al mirar el correo electrónico y el corazón empieza a latir fuerte.
Y entonces uno empieza a leer y él decía, los felicito, ustedes son italianos.
Uno no deja de sorprenderse, no deja de emocionarse. Yo estaba en mi casa, se me caían las lágrimas”.
LLEGA LA RESOLUCIÓN JUDICIAL FAVORABLE DE CIUDADANÍA ITALIANA
(Nota: Algunos datos fueron ocultados para preservar la identidad y privacidad de nuestros clientes y de los funcionarios intervinientes)








Al leer las palabras emitidas por el tribunal que confirmaban su ciudadanía italiana, una ola de sorpresa y alegría inundó sus corazones.
Las lágrimas fluían libremente mientras llamaba a su esposo y a sus hijos para compartir la increíble noticia.
Stephanie y Andrés, agradecen el esfuerzo de su madre y el apoyo de Italo Tribu. Ambos destacan las ventajas de la ciudadanía italiana para sus estudios en Europa y expresan su gratitud por todo el proceso.
Con la ciudadanía italiana, Carmen puede visitarlos sin las complicaciones de una visa, y ellos también al tener la nacionalidad italiana, facilita su vida en Europa.
7 recomendaciones de Carmen para los descendientes:
- Tener mucha paciente durante todo el proceso.
- Enfrentar cada etapa con una actitud positiva.
- No rendirte ante los obstáculos y ser perseverante.
- Tener confianza en que el esfuerzo dará frutos.
- Recopilar y organizar bien todos los documentos necesarios.
- Buscar ayuda de especialistas expertos en el tema de ciudadanía italiana.
- Aprovechar la experiencia, aprender de cada paso del camino y disfrutar el proceso.
Este relato de esta familia que obtuvo su ciudadanía italiana en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, nos recuerda que contar con el apoyo de un profesional experto y confiable puede marcar la diferencia en el proceso de solicitud de la ciudadanía italiana.
Nuestro equipo puede guiarte con éxito hacia el logro de tus objetivos. ¡No dudes en buscar la asesoría si estás considerando iniciar tu propia experiencia hacia la ciudadanía italiana!
⏭️También puede interesarte otras experiencias ciudadanía italiana via judicial:

NUEVA LEY DE CIUDADANÍA ITALIANA 2025: actualizaciones e intervenciones en el Senado Italiano

OBTENER LA NACIONALIDAD ITALIANA EN PERÚ: la historia de una familia determinada

¿CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA EN ECUADOR?: la increíble historia de Gerónimo

CIUDADANÍA ITALIANA EN TIEMPO RECORD: Constanza una joven chilena cuenta su historia

CONSULADO ITALIANO NO LE DIO TURNO, PERO MACARENA NO SE RINDIÓ
¡Transforma tu futuro ahora!
- CIUDADANÍA ITALIANA: ENMIENDAS AL DECRETO TAJANI - abril 28, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA POR ORIGEN Y ADQUIRIDA: ¿qué cambia con el Decreto de Ley 36? - abril 21, 2025
- DECRETO TAJANI: UN GOLPE HISTÓRICO A LA CIUDADANÍA ITALIANA IUS SANGUINIS - abril 17, 2025