fbpx Skip to content

¿CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA EN PERÚ?

¿CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA EN PERÚ?

Si estás buscando una guía clara, actualizada y profesional para iniciar tu reconocimiento, este artículo sobre cómo obtener la ciudadanía italiana en Perú te dará una visión completa y realista.

A partir de la Ley 74/25, todo cambió silenciosamente para los descendientes de italianos. Si pensabas que bastaba con tener un antepasado nacido en Italia, hoy las reglas son otras. Ahora hay una clara división: quienes son hijos o nietos pueden seguir el camino tradicional por ius sanguinis… pero ¿y los demás?

Los conocidos como oriundos —es decir, bisnietos y tataranietos— han sido relegados por esta nueva normativa. La ley los coloca en el mismo nivel que cualquier extranjero, obligándolos a optar por la naturalización, incluso si su linaje italiano es innegable. ¿Por qué un nieto sí y un bisnieto no?

Y aunque esta ley, junto a la circular 26185, haya anulado derechos que parecían ya adquiridos, hay un principio que aún puede jugar a tu favor: la inconstitucionalidad.

Desde Perú, todavía podés reclamar tu ciudadanía italiana por vía judicial demostrando que tu derecho no caduca con una nueva ley, sino que nace con tu sangre.


Tabla de contenidos:

¿QUÉ PERUANOS PUEDEN ACCEDER A LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA?

La ciudadanía italiana por descendencia es un tema que ha ganado mucha relevancia en Perú para todas las generaciones de descendientes como tataranietos, bisnietos, nieto e hijos, debido a sus antepasados italianos.

Sin embargo, la Ley 74 de 2025 marcó un giro drástico en su acceso. Antes, este derecho no tenía límite generacional: un descendiente, siempre que demostrara la línea de sangre sin interrupciones.

Con la nueva normativa, el reconocimiento se restringe a nuevo límite práctico la segunda generación: padre/madre o abuelo/a que hayan tenido exclusivamente la ciudadanía italiana.

De esta manera, se pone fin al carácter ilimitado del ius sanguinis y se cierra la posibilidad para miles de descendientes nacidos fuera de Italia que aún no habían comenzado el proceso.

⚠️ Nota importante.

La Ley 74/25, mediante su artículo 3-bis, no crea una nueva forma de transmitir la ciudadanía italiana.

Tampoco repara interrupciones legales ocurridas en generaciones pasadas. Si un ancestro perdió la ciudadanía antes del nacimiento del siguiente en la línea, la transmisión se considera legalmente rota, y no puede retomarse bajo esta ley.

Ejemplo:
Si tu abuelo italiano se naturalizó peruano u en otro país antes de que naciera tu padre, esa línea quedó interrumpida y la nueva ley no permite recuperarla, aunque cumplas con todos los requisitos actuales.

Por lo tanto, el artículo 3-bis de la Ley 74/25 solo aplica si ya existía una transmisión válida según las leyes anteriores.

Descendientes de italiano de tercera o cuarta generación, ¿pueden solicitar la ciudadanía italiana?

Sí, si sos descendiente de un italiano de tercera o cuarta generación (por ejemplo, bisnieto o tataranieto), aún podés solicitar la ciudadanía italiana, pero ya no por vía administrativa.

Sin embargo, existe una alternativa completamente válida y legal: la vía judicial por inconstitucionalidad.

Esta vía permite cuestionar las nuevas restricciones impuestas por la ley, que vulneran principios fundamentales como el de igualdad, retroactividad y derechos adquiridos.

En otras palabras, si tu línea genealógica es sólida y documentada, todavía estás a tiempo de reclamar tu ciudadanía italiana por la justicia, defendiendo lo que te corresponde por derecho. Te puedo guiar paso a paso si decidís iniciar este camino.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA OBTENER LA NACIONALIDAD ITALIANA EN PERÚ

REQUISITOS PARA OBTENER LA NACIONALIDAD ITALIANA EN PERÚ

Para solicitar la ciudadanía italiana bajo la Circular 26185, los descendientes hasta la segunda generación nacidos fuera de Italia, que ya posean otra ciudadanía tienen la oportunidad de obtener el reconocimiento de su linaje italiano.

Este proceso está abierto para aquellos que cumplen con una de las condiciones específicas detalladas en la circular. A continuación te menciono las condiciones emitidas por el Ministerio de Interior italiano.

Requisitos y documentos exigidos:

Letra c): ciudadanía exclusivamente italiana para ascendientes de segundo grado

Requisito principal:

  • Un padre, madre (también adoptivo/a) o abuelo debe tener —o haber tenido al momento de su fallecimiento— exclusivamente la ciudadanía italiana.

Momento en que debe cumplirse el requisito:

  • La ciudadanía exclusiva debe existir en la fecha del evento que da lugar a la adquisición de la ciudadanía.
  • Ejemplo: si se solicita la ciudadanía iure sanguinis, se debe verificar la situación en la fecha de nacimiento del interesado.
  • Si en esa fecha el padre o el abuelo tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, se aplica esta excepción.
  • Si el progenitor o abuelo falleció antes del nacimiento, debe verificarse si en el momento del fallecimiento eran exclusivamente italianos.

Condición adicional:

  • Este requisito solo opera si la línea de transmisión de la ciudadanía italiana se ha mantenido intacta.

Obligación del solicitante:

  • Debe demostrar que uno de los padres o abuelos fue exclusivamente ciudadano italiano en la fecha correspondiente (nacimiento o fallecimiento).
  • Las pruebas presentadas serán verificadas de oficio por la autoridad competente.

Documentos que pueden requerirse

  • Certificados negativos de ciudadanía extranjera.
  • Declaraciones de no renuncia a la ciudadanía italiana.
  • Certificaciones de no inscripción en listas electorales extranjeras.
  • Otros documentos útiles, debidamente traducidos y legalizados si están en idioma extranjero.

Importante:

  • No son suficientes las simples declaraciones juradas del solicitante.
  • Las declaraciones sustitutivas (según el art. 47 del Decreto Presidencial n.º 445/2000) o actas notariales solo pueden ser solicitadas preliminarmente, con el fin de iniciar las investigaciones y luego requerir la documentación probatoria necesaria.

¿Dónde se solicitará la ciudadanía italiana a partir de ahora?

En las directrices emitidas por el  Proyecto de Ley A. C. 2369 plantea que:

Ya no se solicita en consulados ni comunas. A partir de ahora, será un órgano central del Ministerio del Interior, en coordinación con la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores), el encargado de recibir, analizar y decidir sobre todas las solicitudes.

Este cambio elimina el sistema de turnos como “Prenotami” y pone fin a los trámites en embajadas, instaurando un modelo unificado, digitalizado y con criterios homogéneos para todo el mundo.

Los consulados y comunas se limitarán exclusivamente a asistir a ciudadanos italianos ya reconocidos


ADQUISICIÓN DE LA CIUDADANÍA POR BENEFICIO DE LEY PARA MAYORES DE EDAD

Según la circular 26185 la adquisición de ciudadanía para un descendiente de segundo grado mayor de edad por beneficio de ley es:

El extranjero o apátrida puede adquirir la ciudadanía italiana si:

  • Su padre, madre o uno de sus abuelos fue o es ciudadano italiano por nacimiento.

Al cumplir la mayoría de edad:

  • Reside legalmente en Italia desde hace al menos dos años.
  • Declara, dentro del año siguiente al cumplimiento de la mayoría de edad, que desea adquirir la ciudadanía italiana.

A pesar de las restricciones impuestas por la nueva ley, obtener la ciudadanía italiana sigue valiendo la pena por los múltiples beneficios que ofrece.

Entre ellos, acceso a la Unión Europea, oportunidades laborales internacionales y derechos plenos como ciudadano europeo. Ver más: 12 beneficios de la ciudadanía italiana.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:



5 CONSEJOS PARA TRAMITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA EN PERÚ

CONSEJOS PARA TRAMITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA EN PERÚ

1. VERIFICÁ SI TU CASO SIGUE SIENDO VÁLIDO

A partir de la Ley 74/2025, ya no se reconoce automáticamente la ciudadanía italiana a los nacidos en el extranjero que tengan otra ciudadanía, aunque sean hijos de italianos. Se eliminaron los reconocimientos automáticos en casos como:

  • Por sangre (iure sanguinis)
  • Por adopción de menores
  • Por matrimonio (mujeres casadas con italianos antes de 1983)
  • Por transmisión a hijos menores convivientes (iuris communicatio)

Si tu trámite se basaba en alguna de estas vías automáticas, ahora deberás presentar pruebas y cumplir nuevas condiciones. No lo des por sentado.


2- COMPROBÁ QUE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN NO SE ROMPIÓ

La ciudadanía italiana solo se transmite si ninguno de tus ascendientes perdió la ciudadanía antes del nacimiento de su hijo/a.

Verificá la ciudadanía de tus ancestros al momento exacto de cada nacimiento. Las fechas importan más que nunca.


3. SI TU ASCENDIENTE TENÍA SOLO CIUDADANÍA ITALIANA, PODÉS APLICAR

La letra c) del nuevo artículo 3-bis permite el reconocimiento si tu padre o abuelo era exclusivamente italiano al momento del evento (nacimiento o fallecimiento).

Presentá certificados negativos de ciudadanía extranjera o actas que prueben que no tenían otra nacionalidad en ese momento. Certificado de no naturalización.


4. PREPARÁ DOCUMENTOS ADICIONALES, NO SOLO DECLARACIONES

La autoridad italiana verificará de oficio tu información. No bastan simples declaraciones juradas. Podrán pedirte:

  • Certificados de no ciudadanía extranjera
  • Prueba de no inscripción en registros electorales extranjeros
  • Traducciones y legalizaciones oficiales

Comenzá cuanto antes la recolección de pruebas. Los tiempos de espera se reducen si la documentación es sólida.


5. SI ERES TATARANIETO O BISNIETO CONSIDERA LA VÍA JUDICIAL

Aunque ya no podés solicitar la ciudadanía por vía administrativa, existe la vía judicial por inconstitucionalidad, una estrategia legal legítima para defender tu derecho como descendiente.

Esta vía permite cuestionar las nuevas restricciones ante los tribunales italianos, es una oportunidad concreta si tu línea de sangre es sólida y bien documentada

Con nuestro equipo de profesionales puedes marcar la diferencia entre un caso rechazado y el reconocimiento pleno de tu ciudadanía italiana.

Así que, ¡Anímate! ahora ya sabes cómo obtener la ciudadanía italiana en Perú lo importante es que ¡No renuncies  a tu sueño de ser un Ciudadano Italiano!

Hemos tenido el placer de acompañar a muchas familias peruanas a cumplir ese sueño.  Yo personalmente y todo el Team ItaloTribu  está a tu disposición.




 ¡Transforma tu futuro Ahora! 

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?