fbpx Skip to content

¿HASTA QUÉ GENERACIÓN SE PUEDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA?

¿HASTA QUÉ GENERACIÓN SE PUEDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA?

Si estás evaluando tu elegibilidad para convertirte en ciudadano italiano, este tema ¿Hasta qué generación se puede pedir la nacionalidad italiana? es un punto de partida clave para comprender el nuevo escenario legal.

En las siguientes líneas te explicaré qué ha cambiado exactamente, qué nuevos requisitos se exigen hoy y qué caminos siguen disponibles según tu vínculo familiar con un antepasado nacido en Italia.

Hasta hace poco, este derecho se reconocía siguiendo la normativa 91/92, pero todo dio un giro con la entrada en vigor de la Ley 74/25 y su circular 26185, que establecen nuevas reglas para quienes iniciaron su solicitud y los que estaban por comenzar.

Lo que queda claro, es que desde ahora, ya no basta con tener sangre italiana: es fundamental conocer cómo quedó definida tu situación en esta reciente Ley.

A lo largo del este artículo te guiaré para saber qué podés hacer, qué documentos necesitás y cómo avanzar según tu caso.

Tabla de contenidos:

¿HASTA QUÉ GENERACIÓN SE PUEDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA ACTUALMENTE?

¿HASTA QUÉ GENERACIÓN SE PUEDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA ACTUALMENTE?

Italia siempre presumió de ser un país que reconocía la ciudadanía por ius sanguinis sin imponer límites generacionales, a diferencia de muchas otras naciones que restringen este derecho solo hasta hijos o nietos.

Mientras otros Estados cerraban las puertas a los descendientes más lejanos, Italia mantenía viva la conexión con sus emigrantes a través del reconocimiento pleno de la herencia italiana, sin importar cuántas generaciones hubieran pasado.

Este principio la distinguía como una nación que valoraba la sangre, la historia y la identidad de quienes, aunque nacidos lejos, llevaban consigo un apellido, una lengua o una memoria que los unía con sus raíces.

Entoces, durante décadas la ciudadanía italiana por descendencia fue reconocida sin límites generacionales, siempre que se demostrara una línea de sangre continua desde el antepasado italiano (avo) hasta el solicitante.

Es decir, si podías probar documentalmente que tu bisabuelo, tatarabuelo o incluso un antepasado más lejano nació en Italia y nunca renunció a su ciudadanía, entonces tenías derecho a solicitar el reconocimiento.

Sin embargo, esto cambió radicalmente con la Ley 74/25 y su circular 26185, que establecen un nuevo criterio restrictivo para el acceso a la ciudadanía italiana.

⚠️A partir de ahora, solo los descendientes hasta la segunda generación —hijos y nietos— conservan el derecho al reconocimiento por ius sanguinis a través de la vía administrativa.



¿CÓMO PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA PARA GENERACIONES DE TATARANIETOS Y BISNIETOS?

¿Y QUÉ PASA CON LA NACIONALIDAD ITALIANA PARA GENERACIONES POSTERIORES?

🚨Los bisnietos, tataranietos y generaciones posteriores son considerados “extranjeros” y han sido excluidos de este derecho directo.

Ya no pueden presentar su solicitud por vía administrativa como antes, sino que se les exige optar por la vía de la naturalización, como cualquier persona, aun cuando su ascendencia italiana esté perfectamente documentada.

Este nuevo marco ha generado una fuerte controversia jurídica, ya que muchos expertos consideran que se trata de una norma inconstitucional.

Se alega que vulnera principios fundamentales como la igualdad ante la ley, la irretroactividad de las normas y el derecho histórico a la ciudadanía por sangre.

Pero atención: si sos descendiente más allá de la segunda generación, aún podés reclamar tu ciudadanía por la vía judicial por inconstitucionalidad, una estrategia que está bien encaminada y respaldada legalmente.

Esta vía permite cuestionar la legitimidad de la nueva ley y defender tu derecho como heredero legítimo de un ciudadano italiano.

En resumen, la ciudadanía italiana ya no puede pedirse más allá de los nietos por vía administrativa, pero eso no significa que estés excluido: el camino judicial aún está abierto para quienes decidan defender su derecho.


⏭️También pudiese interesarte:

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA PEDIR LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA

Para que tu solicitud sea aprobada, es fundamental que cumplas con los requisitos específicos establecidos por el Ministerio del Interior de Italia, ya que estos son el pilar para el reconocimiento de la ciudadanía por la vía administrativa.

Estos criterios se centran principalmente en la demostración de una línea de sangre ininterrumpida desde tu ancestro italiano hasta ti.

Los requisitos y documentos exigidos son:

Según la Circular 26185. Letra c): ciudadanía exclusivamente italiana para ascendientes hasta el segundo grado

El requisitos principal es:

Un padre, madre (también adoptivo/a) o abuelo debe tener —o haber tenido al momento de su fallecimiento— exclusivamente la ciudadanía italiana.

Momento en que debe cumplirse el requisito:

  • La ciudadanía exclusiva debe existir en la fecha del evento que da lugar a la adquisición de la ciudadanía.
  • Ejemplo: si se solicita la ciudadanía iure sanguinis, se debe verificar la situación en la fecha de nacimiento del interesado.
  • Si en esa fecha el padre o el abuelo tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, se aplica esta excepción.
  • Si el progenitor o abuelo falleció antes del nacimiento, debe verificarse si en el momento del fallecimiento eran exclusivamente italianos.

Condición adicional:

  • Este requisito solo opera si la línea de transmisión de la ciudadanía italiana se ha mantenido intacta.

Obligación del solicitante:

  • Debe demostrar que uno de los padres o abuelos fue exclusivamente ciudadano italiano en la fecha correspondiente (nacimiento o fallecimiento).
  • Las pruebas presentadas serán verificadas de oficio por la autoridad competente.

Documentos que pueden requerirse

  • Certificados negativos de ciudadanía extranjera.
  • Declaraciones de no renuncia a la ciudadanía italiana.
  • Certificaciones de no inscripción en listas electorales extranjeras.
  • Otros documentos útiles, debidamente traducidos y legalizados si están en idioma extranjero.

Importante:

  • No son suficientes las simples declaraciones juradas del solicitante.
  • Las declaraciones sustitutivas (según el art. 47 del Decreto Presidencial n.º 445/2000) o actas notariales solo pueden ser solicitadas preliminarmente, con el fin de iniciar las investiaciones y luego requerir la documentación probatoria necesaria.

⏭️También pudiese interesarte:


¿DÓNDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA HASTA LA SEGUNDA GENERACIÓN?

¿DÓNDE SE SOLICITA LA NACIONALIDAD ITALIANA HASTA EL SEGUNDA GENERACIÓN?

Para descendientes hasta el segundo grado, deben seguir las directrices emitidas por el nuevo Proyecto de Ley A. C. 2369 esta normativa plantea que:

Ya no se solicita en consulados ni comunas. A partir de ahora, será un órgano central del Ministerio del Interior, en coordinación con la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores), el encargado de recibir, analizar y decidir sobre todas las solicitudes.

Este cambio elimina el sistema de turnos como “Prenotami” y pone fin a los trámites en embajadas, instaurando un modelo unificado, digitalizado y con criterios homogéneos para todo el mundo.

Los consulados y comunas se limitarán exclusivamente a asistir a ciudadanos italianos ya reconocidos.

🚨Importante

Solicitar la ciudadanía italiana por vía administrativa se ha vuelto muy incierto. Aunque algunos consulados todavía ofrecen citas limitadas para descendientes (hijos y nietos), muchos otros han suspendido completamente este servicio.

Los consulados que han detenido las solicitudes a menudo argumentan que están a la espera de nuevas instrucciones del Ministerio del Interior en Roma.

Esto crea una situación confusa donde el acceso a los derechos de ciudadanía italiana depende en gran medida de tu país de residencia.


ADQUISICIÓN DE LA CIUDADANÍA POR BENEFICIO DE LEY PARA MAYORES DE EDAD

Según la circular 26185 la adquisición de ciudadanía para un descendiente de segundo grado mayor de edad por beneficio de ley es:

El extranjero o apátrida puede adquirir la ciudadanía italiana si:

  • Su padre, madre o uno de sus abuelos fue o es ciudadano italiano por nacimiento.

Al cumplir la mayoría de edad:

  • Reside legalmente en Italia desde hace al menos dos años.
  • Declara, dentro del año siguiente al cumplimiento de la mayoría de edad, que desea adquirir la ciudadanía italiana.

A pesar de las restricciones impuestas por la nueva ley, obtener la ciudadanía italiana sigue valiendo la pena por los múltiples beneficios que ofrece.

Entre ellos, acceso a la Unión Europea, oportunidades laborales internacionales y derechos plenos como ciudadano europeo. Ver más: 12 beneficios de la ciudadanía italiana.


¿Hasta qué generación se puede pedir la nacionalidad italiana? Es una pregunta que deja en claro que, aunque Italia históricamente no imponía límites para reconocer a sus descendientes, la Ley 74/25 y su circular 26185 han redefinido el alcance del derecho a la ciudadanía por sangre.

Este cambio ha generado nuevas condiciones que ahora obligan a muchos a reevaluar su situación jurídica y tomar decisiones estratégicas sobre el camino a seguir para reconectar legalmente con sus raíces italianas.

Hoy te mostré no solo cómo entender tu lugar dentro del nuevo marco legal, sino también cómo avanzar con firmeza.

Si necesitás asesoramiento personalizado para iniciar tu trámite —por la vía judicial— estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que por historia y sangre te corresponde.



 ¡Transforma tu Futuro Ahora! 🇮🇹

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?