fbpx Skip to content

¿CÓMO HACER LA DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES?

Si sos italiano y estás considerando iniciar la solicitud formal. ¿Cómo hacer la declaración de ciudadanía italiana para hijos menores? es la guía esencial para vos.

Hoy te explico todo lo que necesitás saber para que tu hijo (a) obtenga la ciudadanía por beneficio de ley, según lo establecido por la reciente Ley 74/2025 y su nueva circular 59/25.

También, te digo qué requisitos son los exigidos para casos ordinarios, cuando la declaración se hace dentro del primer año de vida del menor o tras 2 años de residencia legal continua en Italia.

Y para casos transitorios, cuando el menor ya había nacido antes del 24 de mayo de 2025. Conoce qué documentación debes tener, dónde iniciar el trámite, formularios para cada caso y sus efecto legales.

Si querés evitar errores y asegurar un proceso exitoso, esta lectura es el primer paso correcto.

Tabla de contenidos:

DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES BAJO LA CIRCULAR 59/25

DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES BAJO LA CIRCULAR 59/25

La Circular 59/25 emitida el 19 de junio 2025, es una instrucción oficial del Ministerio del Interior de Italia que explica cómo deben aplicarse las nuevas normas sobre ciudadanía italiana introducidas por la Ley 74/2025.

Establece los procedimientos, plazos y formularios que deben seguir los funcionarios del estado civil para registrar declaraciones de ciudadanía, especialmente en el caso de hijos menores de ciudadanos italianos

Recuerda , que a partir de la entrada en vigor de la Ley 74/2025 los hijos menores de ciudadanos italianos nacidos en el extranjero ya no adquieren automáticamente la ciudadanía italiana. En cambio.

⚠️Se aplica el beneficio de ley

Establece la necesidad de realizar una declaración formal de voluntad por parte de los padres o tutores, bajo determinadas condiciones y plazos.

🚨En estos casos

El menor no adquirirá la ciudadanía iure sanguinis desde el nacimiento, sino a partir del día siguiente a aquel en que se hayan cumplido las condiciones previstas por la ley.

Para facilitar este procedimiento, el Ministerio del Interior ha emitido dos fórmulas oficiales específicas: el allegato A y el allegato B, incluidas en la Circular 59/2025.

Ambas fórmulas están dirigidas a menores de edad y permiten el acceso a la ciudadanía aunque con diferencias según el momento en que se presenta la declaración o la situación jurídica del menor.

A continuación, te describo el propósito y uso de cada una de estas fórmulas oficiales y conozcás cómo se hace la declaración de la ciudadanía para los más pequeños de la casa.


DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES DE EDAD: casos ordinarios

DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES BAJO LA CIRCULAR 59/25: casos ordinarios

Desde la entrada en vigor de la Ley 74/2025, la ciudadanía italiana ya no se transmite automáticamente a los hijos nacidos en el extranjero de ciudadanos italianos por nacimiento.

¿Qué norma legal establece este cambio?

Este cambio está basado en el artículo 4, apartado 1-bis, letras a) y b) de la Ley 91/1992, que fue modificado por la Ley 74/2025.

¿Entonces, qué deben hacer los padres o tutores en estos casos?

Deben presentar una declaración formal de voluntad para que el menor adquiera la ciudadanía italiana.

La declaración debe hacerse personalmente ante el Oficial del Estado Civil (Ufficiale dello Stato Civile) del municipio correspondiente en Italia o en el consulado correspondiente.

🔹 ¿Quiénes están incluidos?

Menores extranjeros o apátridas nacidos en el extranjero, hijos de ciudadanos italianos por nacimiento.


🔹 ¿Cómo pueden obtener la ciudadanía?

La ciudadanía puede ser adquirida por beneficio de ley, si se cumple una de estas dos condiciones:

🔸 Letra a) cuando los padres o el tutor declaran la voluntad de que el menor adquiera la ciudadanía dentro del año siguiente al nacimiento.

👉Ejemplo a) Julia nació el 15 de mayo de 2025. Sus padres italianos tienen hasta el 15 de mayo de 2026 para presentar la declaración de ciudadanía italiana.

🔸 Letra b) cuando los padres o el tutor declaran la voluntad de que el menor adquiera la ciudadanía dentro del año siguiente a la fecha en que se haya constituido el vínculo de filiación, incluso si es adoptiva.

Ejemplo b) 👉 Sofía nació el 20 de febrero de 2024. Su padre italiano la reconoció legalmente como hija el 5 de junio de 2025. A partir de esa fecha, el padre dispone hasta el 5 de junio de 2026 para presentar la declaración de ciudadanía italiana.

Ejemplo b)👉 Luca nació el 1 de marzo de 2023. Fue adoptado por una ciudadana italiana el 10 de junio de 2025. Desde esa fecha, los padres tienen hasta el 10 de junio de 2026 para presentar la declaración de ciudadanía italiana.

En ambos casos a y b, si la declaración se hace dentro del plazo legal, el menor obtiene la ciudadanía a partir del día siguiente en que se cumple la condición.


🔹 ¿Y si no se hace la declaración a tiempo?

Si no se realiza dentro del plazo de un año, el menor podrá obtener la ciudadanía más adelante solo si:

Reside legalmente en Italia durante al menos dos años continuos después de que se haya establecido el vínculo de filiación con el ciudadano italiano.

Ejemplo 👉 Isabella nació el 12 de abril de 2025 y fue reconocida por su madre italiana al nacer. Sin embargo, no presentarán la declaración de ciudadanía dentro del primer año. Sus padres planean mudarse a Italia en 2026, e Isabella residirá legalmente allí durante al menos dos años continuos, podrá obtener la ciudadanía italiana por beneficio de ley.

En ese caso, los padres o el tutor deben hacer la declaración una vez cumplida la residencia de dos años.


¿Qué se exige para que sea válida?

  • La declaración debe ser formal y personal, hecha ante el oficial del estado civil.
  • Debe registrarse en el registro de ciudadanía, usando la fórmula n.º 79 adaptada

La manifestación debe realizarse en persona y queda registrada como un acto de ciudadanía en el Registro de Ciudadanía, según lo establece el artículo 23 del D.P.R. 396/2000 lo cual expresa que:


“En los registros mencionados en el artículo 10 —nacimientos, matrimonios, uniones civiles, defunciones y ciudadanía—, el oficial del estado civil inscribe las declaraciones relativas a la ciudadanía previstas por la ley.

En las declaraciones previstas en el apartado 1, el declarante debe indicar los elementos de hecho y, cuando lo establezcan las disposiciones vigentes, debe presentar los documentos en los que basa su derecho a efectuar dicha declaración”.


Para formalizar el acto, la circular indica el uso de un modelo obligatorio:

📝Fórmula 79 – Adaptada (Allegato A):

Es el texto estandarizado que debe utilizar el oficial del estado civil. En él se consignan:

  • Datos completos del menor y sus progenitores o tutor.
  • Condición legal del menor (extranjero o apátrida).
  • Documentos que acreditan filiación, ciudadanía italiana del padre o madre, y si fuese el caso, residencia legal en Italia.
  • Cualquier documentación adicional que justifique la tutela o filiación adoptiva.

La declaración solo será válida si se acompaña de la documentación exigida, se presenta dentro de los plazos legales y es firmada ante la autoridad competente (Comune o Consulado). A continuación, te muestro el Allegato A, uno de los anexos incluidos en la Circular 59/25,


📝Allegato A

Hoy… ante mí… Oficial del Estado Civil del Municipio de …,
…(indicar si en calidad de alcalde, suplente o por delegación recibida),
compareció/comparcieron: ………………………………………….,
(indicar los datos completos del/de los declarante/s),
quien/es me manifestó/manifiestan ser ………………………………………….
(padres o tutores) del menor ………………………………………….,
nacido/a en …………………………………………., el día ………………………………………….,
de nacionalidad …………………………………………. (nacionalidad extranjera del menor),
cuyo/s padre/s …………………………………………. (nombre completo, fecha y lugar de nacimiento),
es/son ciudadano/s italiano/s por nacimiento.

Manifiestan que la filiación del mencionado menor con el/los progenitor/es ciudadano/s italiano/s fue establecida en fecha ………………………………………….,
mediante:

  • ☐ declaración de nacimiento
  • ☐ reconocimiento de filiación
  • ☐ declaración judicial de filiación
  • ☐ adopción durante la minoría de edad

Y declaran la voluntad de que el citado menor adquiera la ciudadanía italiana.


📎 Documents presentados:

Para tal fin, me ha/han presentado (o: he adquirido / he examinado) los siguientes documentos:

  • ☐ Acta de nacimiento del menor
  • ☐ Certificado de ciudadanía extranjera o reconocimiento del estatus de apátrida
  • ☐ Acta de nacimiento del/de los progenitor/es italiano/s
    o certificado de ciudadanía italiana por nacimiento del/de los progenitor/es
  • ☐ (Eventual) Documentación adicional relativa al reconocimiento de filiación
    o resolución de adopción
  • ☐ (Eventual) Documentación que acredite la calidad de tutor
    o condición de único progenitor del menor

En resumen: si tenés un hijo menor de edad y sos ciudadano italiano, no des por hecho que tu hijo ya es italiano. La ley exige un acto formal y puntual para que se le reconozca esa condición.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES BAJO LA CIRCULAR 59/25: casos transitorios

DECLARACIÓN DE CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS MENORES BAJO LA CIRCULAR 59/25: casos transitorios

¿Quiénes están incluidos?

Menores que, al 24 de mayo de 2025, sean:

  • Hijos de ciudadanos italianos por nacimiento,
  • Y cuyos padres se encuentren en una de las situaciones del nuevo artículo 3-bis, comma 1, letras a), a-bis) o b) de la Ley 91/1992.

¿Qué establece la norma transitoria?

El caso transitorio se refiere a la situación de los hijos menores de ciudadanos italianos que ya habían nacido antes de la entrada en vigor de la Ley 74/2025, es decir, antes del 24 de mayo de 2025.

Permite que, de forma excepcional, los padres o tutores de esos menores puedan presentar la declaración de ciudadanía hasta el 31 de mayo de 2026 a las 23:59, incluso si ya pasó el año desde el nacimiento o desde la filiación.

👉 Esta medida fue introducida por el art. 1-ter del Decreto-Ley 36/2025, convertido en ley, para no perjudicar a las familias que estaban en trámite o que desconocían el cambio normativo.


¿Qué se exige para que sea válida?

La declaración debe ser formal y personal, ante el funcionario del registro civil.

Debe registrarse en el registro de ciudadanía con la fórmula n.º 79 adaptada (anexo B de la circular).

El funcionario debe verificar que los progenitores están efectivamente en los casos previstos por el artículo 3-bis:

  • Letra a): presentaron solicitud de ciudadanía completa antes del 27/03/2025
  • Letra a-bis): tenían cita asignada oficialmente antes del 27/03/2025
  • Letra b): iniciaron un juicio de ciudadanía antes del 27/03/2025

Ejemplo letra a)👉 Luca tiene 6 años y su madre es italiana. El 20 de marzo de 2025, presentó la solicitud completa de ciudadanía para él en el Consulado italiano de Buenos Aires. Como fue antes del 27 de marzo y Luca es menor, entra en el caso transitorio


📝 ALLEGATO B

Declaración de voluntad de adquisición de la ciudadanía italiana
(por parte de los padres o del tutor de un menor que era menor de edad a la entrada en vigor de la Ley 74/2025)

Hoy, ante mí, Oficial del Estado Civil del Municipio de ___________
(indicar si en función de alcalde, de sustituto o por delegación), comparece(n):


(indicar los datos completos del/de los declarante/s), quien(es) declara(n) ser
_____________ (padres o tutor) del menor ____________________________,
nacido/a en __________________ el _______________,
ciudadano/a _______________________ (nacionalidad extranjera del menor),

que _____________________________ (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento),
padre/madre del mencionado menor, es/son ciudadano/s italiano/s por nacimiento
y se encuentra(n) en una de las condiciones previstas en el artículo 3-bis, apartado 1,
letras a), a-bis) o b) de la Ley 5 de febrero de 1992, n.º 91.

Declaran su voluntad de que el mencionado menor adquiera la ciudadanía italiana.

Con tal fin, me han presentado (o he adquirido y/o he examinado) los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del menor
  • Certificado de ciudadanía extranjera o constancia de estatus de apátrida del menor
  • Acta de nacimiento de los progenitores ciudadanos por nacimiento (o certificado de ciudadanía italiana por nacimiento)
  • (Eventualmente) Documentación que demuestre que los padres se encuentran en los supuestos del art. 3-bis, letras a), a-bis), o b)
  • (Eventualmente) Documentación sobre el reconocimiento de la filiación
  • (Eventualmente) Documentación que acredite la calidad de tutor o de progenitor único

Dado que lo expuesto se acredita con los documentos indicados, he recibido esta declaración.
Los documentos presentados (y/o adquiridos), con mi visto bueno, los incorporo al volumen de anexos de este registro.

Los declarantes: ________________________
Oficial del Estado Civil: ___________________



⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

RENUNCIA A LA CIUDADANÍA ITALIANA AL CUMPLIR LA MAYORÍA DE EDAD

RENUNCIA A LA CIUDADANÍA ITALIANA AL CUMPLIR LA MAYORÍA DE EDAD

Con la reforma introducida por la Ley 74/2025, se ha incorporado un nuevo mecanismo legal que permite a determinadas personas renunciar voluntariamente a la ciudadanía italiana, una vez alcanzada la mayoría de edad.

Este derecho está regulado por el recientemente agregado artículo 4, comma 1-ter de la Ley 91/1992, y está dirigido exclusivamente a quienes:

  • Adquirieron la ciudadanía italiana siendo menores de edad, y
  • La adquirieron por beneficio de ley, según el art. 4, comma 1-bis, es decir, mediante una declaración de voluntad presentada por los padres o tutor, no por transmisión automática iure sanguinis.
  • Son actualmente mayores de edad, y
  • Poseen otra ciudadanía además de la italiana (la renuncia no es posible si la persona quedaría apátrida).

📄 ¿Qué implica esta posibilidad?

Este artículo reconoce que la ciudadanía italiana adquirida por beneficio de ley durante la minoría de edad no es irreversible, y permite a la persona, una vez adulta, decidir si desea conservar o no ese estatus.


🏛 ¿Dónde y cómo se hace?

La renuncia debe hacerse:

  • De forma formal y personal, en presencia de un funcionario del estado civil (ya sea en el comune en Italia o en el consulado italiano en el extranjero).
  • Mediante una declaración expresa, utilizando la Fórmula n.º 88, prevista por el Decreto Ministerial del 5 de abril de 2002, adaptada al caso.

El funcionario del estado civil:

  1. Verifica la mayoría de edad del declarante.
  2. Comprueba que la ciudadanía italiana fue adquirida por art. 4, comma 1-bis.
  3. Constata la existencia de otra ciudadanía vigente.
  4. Redacta el acta utilizando la fórmula oficial n.º 88.
  5. Inscribe el acto en el registro de ciudadanía y lo archiva con la documentación correspondiente.

✅ Requisitos obligatorios

Para que la renuncia sea válida y admisible, se deben cumplir todos estos requisitos:

  • Ser mayor de edad (18 años cumplidos).
  • Haber adquirido la ciudadanía por declaración de los padres o tutor (art. 4, comma 1-bis).
  • Poseer otra ciudadanía activa en el momento de la renuncia.
  • Realizar la declaración personalmente, no mediante representantes ni por correo.
  • Firmar el acta ante el funcionario público competente.

En definitiva, comprender y aplicar correctamente el procedimiento descrito en el artículo ¿Cómo hacer la declaración de ciudadanía italiana para hijos menores? es fundamental para garantizar que tus hijos accedan legítimamente a la ciudadanía italiana bajo el nuevo marco normativo.

Actuar en los plazos establecidos, presentar la documentación adecuada y realizar la declaración ante la autoridad competente no solo asegura el reconocimiento del derecho, sino que también evita complicaciones futuras.

Este trámite puede convertirse en un paso firme para consolidar la identidad y los derechos de tu familia dentro del ordenamiento jurídico italiano.


¡Transforma tu futuro ahora!

Fuentes oficiales consultadas:

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?