
Hoy no podés dejar de leer la experiencia de la familia Dubois, quienes obtuvieron la ciudadanía italiana por la vía judicial. Un relato verdaderamente inspirador para quieres desean ver consolidado el legado de sus antepasados.
Aquí conocerás la historia real y reciente de esta familia que logró convertirse en ciudadanos italianos, superando barreras burocráticas, desinformación y años de frustraciones.
A pesar, de estos tiempos tan convulsionados con la promulgación de la nueva Ley 74/05, hay descendientes que no se dan por vencidos y luchan hasta el final por el derecho que les pertenece.
Aquí descubrirás cómo los Dubois comenzaron su proceso, las dificultades más comunes hasta los aspectos emocionales que acompañaron cada etapa.
La decisión clave de esta familia fue recurrir a nuestro método para lograr su sueño de ser reconocidos como ciudadanos italianos y vos podrás ser el próximo.
CIUDADANÍA ITALIANA DE LA FAMILIA DUBOIS POR LA VÍA JUDICIAL: del norte de Italia a Buenos Aires Argentina
La familia está integrada por Mariel, quien lideró todo el proceso. Junto a ella, también fueron reconocidos como ciudadanos italianos su hermana Marina, su madre Miriam Ancurio, y su hija Ariadna.
Además, se sumaron sus sobrinos Joan y Bautista, así como Gonzalo, otro integrante cercano de la familia. Esta unión familiar fue clave para alcanzar el objetivo común de reconectarse con su herencia italiana.
Los antepasados italianos de la familia Dubois provienen de Bertiolo, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Udine, en el norte de Italia.
Esta región forma parte de Friuli-Venezia Giulia, una zona conocida por sus encantadores paisajes, pueblos pintorescos y una profunda herencia cultural.
Aunque la familia aún no ha tenido la oportunidad de visitar Bertiolo, sienten un vínculo afectivo con ese lugar gracias a las historias transmitidas por su bisabuela.
Y lograr la ciudadanía italiana por la vía judicial se materelizará el sueño de la familia Dubois de visitar la tierra de su amada bisabuela.
Ella solía describirlo como un pueblo hermoso desde donde, se podían ver “todos los Alpes juntos”, evocando la imagen de un paisaje montañoso y sereno.
Las anécdotas familiares giran en torno a los cálidos recuerdos de la bisabuela y los abuelos italianos, quienes dejaron una huella profunda en la vida cotidiana de la familia.
La bisabuela, es la figura central en estas memorias
Ella no solo transmitía historias sobre Italia, sino que también mantenía vivas las tradiciones culinarias de su tierra natal.
Una de las costumbres más arraigadas era la preparación de pasta casera todos los domingos, una actividad que reunía a hijos, nietos y bisnietos alrededor de la mesa.
A diferencia de la pizza, que rara vez preparaba en casa, la pasta era una verdadera “religión” familiar.
La bisabuela amasaba con entusiasmo y dedicación, incluso hasta sus 91 años, y ese ritual semanal se convirtió en un símbolo de unión y herencia.
Además de la gastronomía, la familia recuerda con cariño a sus abuelos María de la Sabia e Inocencio Morelli, describiendo una infancia marcada por el amor, la convivencia con ellos y los valores transmitidos de generación en generación.
La conexión con Italia, aunque nunca experimentada directamente a través de un viaje, se encuentra profundamente enraizada en la memoria emocional y cultural de la familia.
Estas anécdotas no solo hablan de un pasado compartido, sino también del orgullo por un legado que ahora se fortalece con el reconocimiento legal de su ciudadanía italiana.
INICIO DE LA CIUDADANÍA ITALIANA POR LA VÍA JUDICIAL DE LA FAMILIA DUBOIS
El proceso para obtener la ciudadanía italiana por la vía judicial comenzó en el año 2019, motivado inicialmente por el deseo del novio de Mariel de estudiar en Europa.
La solicitud de ciudadanía italiana de esta familia fue presentada ante el Tribunal de Trieste, en Italia, que resultó ser el órgano judicial competente para llevar adelante el proceso debido al lugar de origen de sus antepasados.
Esta elección no fue casual: dentro del procedimiento judicial para la obtención de la ciudadanía por descendencia, es fundamental presentar la causa en el tribunal correspondiente al último domicilio del antepasado italiano en Italia
Mariel y su Novio se dieron cuenta que viajar a Europa para estudiar sin ciudadanía implicaba serias limitaciones, especialmente porque las visas de estudio no les permitían trabajar mientras estudiaban.
Ante esta dificultad, Mariel y su pareja comenzaron a reunir los documentos necesarios por su cuenta, con la intención de tramitar la ciudadanía a través del consulado.
Sin embargo, teniendo todos los papeles en mano se enfrentaron a muchos retos.
Obstáculos encontrados en el proceso de ciudadanía italiana:
✅Imposibilidad de conseguir turno en el consulado de Morón
- Intentaron durante años, sin éxito.
- El sistema mostraba constantemente el mensaje de “no hay turnos disponibles”.
- Generó frustración y desánimo.
✅Demoras burocráticas en Argentina
- Los registros civiles tardaban mucho en entregar documentación.
- Hubo dificultades para obtener documentos actualizados a tiempo.
- La pandemia agravó la situación al suspender o ralentizar la atención en oficinas públicas.
✅Plazos de vencimiento de documentos
- Los documentos requeridos tienen fecha de vencimiento.
- Fue difícil coordinar la obtención y legalización de todo sin que algunos vencieran.
✅Experiencia negativa con una gestoría local
- Contrataron una gestoría argentina que prometía encargarse de traducciones y trámites.
- La gestoría no hizo ningún avance concreto.
- Terminaron teniendo que hacer todo por su cuenta, lo que implicó más trabajo, tiempo y estrés.
✅Falta de información clara al principio del proceso
- No conocían aún la opción de realizar el trámite por vía judicial.
- Esto retrasó la posibilidad de avanzar hasta que encontraron a Italo Tribu en 2022.
En el año 2022, ante el estancamiento del proceso, decidieron explorar nuevas alternativas y comenzaron a buscar una solución que pudieran ofrecerles otra vía para avanzar.
Fue entonces cuando nos contactaron y vimos la opción de realizar el trámite por vía judicial, sin necesidad de viajar a Italia.
Esta posibilidad resultó ser una solución ideal, ya que no solo les permitió continuar con sus proyectos personales en Argentina, sino que también abrió la puerta para que otros miembros de la familia —como la madre y la hermana de Mariel— pudieran incluirse en el proceso.
Se presentó la carpeta con toda la documentación requerida para iniciar el trámite de ciudadanía italiana a fines de 2023. En 2024 se llevó a cabo el turno judicial, momento clave en el que el tribunal evaluó su caso y avanzó con la sentencia.
Finalmente, en 2025 recibieron la tan esperada confirmación: todos fueron oficialmente reconocidos como ciudadanos italianos, culminando así un proceso largo, desafiante, pero profundamente gratificante.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

¿CÓMO OBTUVO DANIEL SU CIUDADANÍA ITALIANA DESDE ARGENTINA CON EL MÉTODO PRAINER?

CIUDADANÍA ITALIANA: 4 HERMANOS, 4 GENERACIONES, 4 PAÍSES, UNA SOLA HISTORIA

CIUDADANÍA ITALIANA DESDE NUEVA YORK: la historia de Pía
¡Y LLEGÓ LA GRAN NOTICIA! LA FAMILIA DUBOIS SON CIUDADANOS ITALIANOS
Fue un camino que comenzó con incertidumbre y obstáculos, pero que gracias a la vía judicial y al acompañamiento adecuado, se convirtió en una historia de éxito y recuperación de identidad.
La noticia de la sentencia judicial que reconocía oficialmente su ciudadanía italiana fue recibida con una emoción desbordante por parte de la familia.
Mariel, una de las principales impulsoras del trámite, describe el momento como una sorpresa absoluta.
En ningún momento esperaban que el mensaje que recibieron fuera para anunciarles que ya eran ciudadanos italianos.
Fue una revelación tan fuerte que quedaron literalmente “congeladas”, sin poder creer lo que estaba pasando. La alegría fue tan inmensa que costaba procesarla.
Después de años de espera, frustraciones y esfuerzos sostenidos, recibir esa sentencia representó mucho más que un documento: fue la reivindicación de sus raíces, el cierre de un largo proceso y el inicio de una nueva etapa como ciudadanos europeos.
La emoción fue tal que incluso bromearon con que para que el festejo sea válido tenía que incluir pizza, lasaña o alguna buena pasta, porque ese era un momento digno de celebración a la italiana.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

CIUDADANÍA ITALIANA EN BUENOS AIRES: la historia de la familia Datteo

DE DIFICULTADES A TRIUNFOS: ciudadanía italiana en Miami

CIUDADANÍA ITALIANA POR JUICIO: desde Santa Cruz de la Sierra una historia extraordinaria
PLANES DE LA FAMILIA DUBOIS CON LA CIUDADANÍA ITALIANA
Fue un instante de orgullo, alivio y felicidad compartida en familia, que selló de manera inolvidable el resultado de una aventura que habían emprendido con mucha esperanza y determinación.
Obtener la ciudadanía italiana no fue solo un logro simbólico para esta familia, sino también una oportunidad concreta de abrir nuevas puertas a futuro.
🔑 Lo que los Dubois quieren hacer con su ciudadanía italiana
- Viajar a Italia y quedarse un tiempo para conocer el país de sus raíces.
- Recorrer otros países de Europa aprovechando el derecho de libre circulación que brinda la ciudadanía europea.
- Estudiar en Europa: el novio de Mariel quiere realizar una maestría en una universidad del continente.
- Conocer Bertiolo, el pueblo natal de sus abuelos, en la provincia de Udine.
- Honrar a su madre y abuelos, viajando en representación de quienes no pudieron hacerlo.
- Darles a sus hijos más oportunidades para estudiar, trabajar y vivir legalmente en Europa en el futuro.
Agradecimiento infinito
La familia expresó un profundo agradecimiento a sus abuelos y bisabuelos italianos, quienes fueron los primeros en dejar su tierra natal para comenzar una nueva vida en Argentina.
Reconocen en ellos no solo el coraje de haber emigrado, sino también el esfuerzo por formar una familia sólida, trabajadora y unida.
Gracias a esos antepasados, hoy pueden reconectar con sus raíces y recuperar una identidad que, aunque estuvo geográficamente lejos, siempre estuvo presente en las historias, las costumbres y los valores transmitidos de generación en generación.
Para ellas, obtener la ciudadanía italiana fue una forma de honrar su sangre y su legado, y sienten que este logro también les pertenece a sus nonos, quienes seguramente estarían orgullosos de ver que su historia continúa viva en sus descendientes.
Algunos consejos
En cuanto a los consejos que dan a quienes quieren iniciar este camino, las integrantes de la familia son claras: lo más importante es tener paciencia y perseverancia.
Reconocen que el proceso puede ser frustrante —sobre todo por la burocracia, los plazos de espera y la dificultad con la burocracia italiana—, pero insisten en que la espera vale la pena.
También recomiendan buscar un buen acompañamiento profesional, ya que su experiencia con una gestoría local fue muy negativa: entregaron todos los papeles y no se avanzó en nada. En cambio, al encontrar a Italo Tribu, todo se volvió más claro, organizado y rápido.
Destacan el valor de contar con una guía que sepa lo que hace y que oriente en cada paso.
Si tuvieran que hacerlo de nuevo, no cambiarían nada… salvo empezar antes y con el equipo correcto.
Y sobre todo, animan a otras personas a no rendirse, porque el premio final —la ciudadanía y la reconexión con las raíces— es profundamente gratificante.
⏭️También puede interesarte: Ciudadanía italiana via judicial experiencias
La historia compartida de la familia Dubois y su camino hacia la ciudadanía italiana por vía judicial nos recuerda que obtener la ciudadanía italiana no es solo un trámite legal, sino un proceso profundamente humano, cargado de desafíos, aprendizajes y recompensas emocionales.
A través de esta experiencia, vemos cómo la perseverancia, el acompañamiento adecuado y una fuerte conexión con las raíces pueden transformar años de incertidumbre en una celebración familiar que trasciende generaciones.
Esta familia argentina logró lo que muchos sueñan: reconectarse con su identidad europea y abrir un nuevo abanico de oportunidades personales, académicas y profesionales.
Desde el camino hacia la ciudadanía italiana, queremos decirte que no estás solo en este proceso.
Podemos ayudarte a solicitar la ciudadanía por la vía judicial con asesoramiento experto, acompañamiento profesional y un enfoque personalizado que te permitirá avanzar con seguridad, evitando errores costosos y acelerando tu camino hacia ese documento que te conecta con tu historia y tu futuro.
¡Transforma tu futuro ahora!
- REFERÉNDUM CIUDADANÍA ITALIANA 2025: resultado e implicaciones - junio 11, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA POR LA VÍA JUDICIAL:experiencia de la familia Dubois - junio 10, 2025
- CIRCULAR 0026185: NUEVOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA - mayo 29, 2025