fbpx Skip to content

¿QUÉ ES IUS SANGUINIS Y CÓMO FUNCIONA?: ciudadanía italiana

¿QUÉ ES IUS SANGUINIS Y CÓMO FUNCIONA?: ciudadanía italiana

Si estás considerando iniciar tu trámite de ciudadanía, este artículo —¿Qué es ius sanguinis y cómo funciona?— te brindará una guía clara y actualizada sobre el principio legal que ha permitido a millones de descendientes italianos recuperar su derecho de sangre.

Te explico qué significa el ius sanguinis, cómo funciona dentro del sistema jurídico italiano actual, qué documentos y qué pasos son necesarios para iniciar el trámite.

⚠️Sin embargo, debo advierte un cambio drástico: con la entrada en vigor de la Ley 74/25 y su Circular 26185, el ius sanguinis tradicional ha sido restringido.

Ahora se establece una diferencia legal entre generaciones: hijos y nietos pueden seguir accediendo por vía administrativa, pero bisnietos y tataranietos han sido excluidos y obligados a recurrir a la naturalización, como si no tuvieran ascendencia italiana.

A pesar de esta exclusión, aún es posible reclamar la ciudadanía por vía judicial, alegando la inconstitucionalidad de las nuevas restricciones.

Tabla de contenidos:

¿QUÉ SE ENTIENDE POR IUS SANGUINIS EN LA CIUDADANÍA ITALIANA?

¿QUÉ SE ENTIENDE POR IUS SANGUINIS EN LA CIUDADANÍA ITALIANA?

Según el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (2023), lo define como el derecho a la nacionalidad de un Estado y otros derechos que corresponden a una persona.

Este término se vinculan a la nacionalidad de sus ascendientes como consecuencia de su filiación biológica, aunque se haya nacido en el territorio de otro Estado.

Para complementar esta idea, la expresión “ius sanguinis” es de origen latino y se compone de dos términos: “ius” y “sanguinis”.

Aquí está la etimología de cada uno:

  1. Ius: en latín, significa “derecho” o “ley”. Se refiere a un conjunto de normas o principios legales que rigen la conducta y los derechos en una sociedad.
  2. Sanguinis: en latín, significa “sangre”. En el contexto de “ius sanguinis“, se refiere a la transmisión de derechos y ciudadanía a través de la sangre, es decir, por descendencia

Con base en este plateamiento ius sanguinis significa:

Derecho de sangre que constituye un criterio jurídico utilizado en la determinación del reconocimiento de la ciudadanía italiana de un descendiente.

🚨Es importante aclarar que:

Con la entrada en vigor de la Ley 74/25 y la aplicación concreta de sus criterios operativos, plasmados en la Circular 26185, el principio del ius sanguinis ha sufrido una transformación profunda.

  • Antes, el ius sanguinis permitía el reconocimiento automático y sin límites generacionales a todos los descendientes de italianos.
  • Bastaba con demostrar el vínculo de sangre, sin importar si eras hijo, nieto, bisnieto o tataranieto.
  • Era un derecho heredado, continuo y respaldado por la jurisprudencia y la práctica consular.
  • Solo hijos y nietos pueden acceder hoy a la ciudadanía por vía administrativa, pero ya no de forma automática.
  • Los bisnietos y generaciones posteriores han sido excluidos y solo pueden reclamar su ciudadanía mediante naturalización o vía judicial.

Con esta normativa, este derecho ha sido fragmentado. El ius sanguinis como lo conocíamos cambió: dejó de ser un derecho igualitario y transmisible sin límites, para convertirse en un privilegio condicionado por la cercanía generacional.



REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA POR IUS SANGUINIS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA POR IUS SANGUINIS

Los descendientes directos —específicamente hijos y nietos— de ciudadanos italianos nacidos fuera del territorio italiano y que cuentan con otra nacionalidad todavía pueden aspirar al reconocimiento de la ciudadanía italiana, siempre que se encuadren dentro de lo previsto por la Circular 26185.

Para que esta posibilidad sea válida, deben cumplirse estrictamente las condiciones establecidas por el Ministerio del Interior de Italia, ya que estas funcionan como un filtro que determina si el trámite puede ser aceptado por la vía administrativa.

Los requisitos y documentos exigidos son:

Letra c): ciudadanía exclusivamente italiana para ascendientes de segundo grado

Requisito principal:

Un padre, madre (también adoptivo/a) o abuelo debe tener —o haber tenido al momento de su fallecimiento— exclusivamente la ciudadanía italiana.

Momento en que debe cumplirse el requisito:

  • La ciudadanía exclusiva debe existir en la fecha del evento que da lugar a la adquisición de la ciudadanía.
  • Ejemplo: si se solicita la ciudadanía iure sanguinis, se debe verificar la situación en la fecha de nacimiento del interesado.
  • Si en esa fecha el padre o el abuelo tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, se aplica esta excepción.
  • Si el progenitor o abuelo falleció antes del nacimiento, debe verificarse si en el momento del fallecimiento eran exclusivamente italianos.

Condición adicional:

  • Este requisito solo opera si la línea de transmisión de la ciudadanía italiana se ha mantenido intacta.

Obligación del solicitante:

  • Debe demostrar que uno de los padres o abuelos fue exclusivamente ciudadano italiano en la fecha correspondiente (nacimiento o fallecimiento).
  • Las pruebas presentadas serán verificadas de oficio por la autoridad competente.

Documentos que pueden requerirse

  • Certificados negativos de ciudadanía extranjera.
  • Declaraciones de no renuncia a la ciudadanía italiana.
  • Certificaciones de no inscripción en listas electorales extranjeras.
  • Otros documentos útiles, debidamente traducidos y legalizados si están en idioma extranjero.

Importante:

  • No son suficientes las simples declaraciones juradas del solicitante.
  • Las declaraciones sustitutivas (según el art. 47 del Decreto Presidencial n.º 445/2000) o actas notariales solo pueden ser solicitadas preliminarmente, con el fin de iniciar las investiaciones y luego requerir la documentación probatoria necesaria.

¿Cómo pueden los bisnietos y tataranietos obtener la ciudadanía italiana tras la Ley 74/2025?

La Ley 74/2025 eliminó el reconocimiento automático para bisnietos y tataranietos, restringiendo el trámite administrativo solo a hijos y nietos de italianos. Esta medida ha generado controversia, pues:

❌ Excluye a generaciones con derecho sanguíneo comprobable.
❌ Rompe con el principio de igualdad (Art. 3 de la Constitución italiana).
❌ Ignora la continuidad genealógica de familias con raíces italianas.

Solución posible: la vía judicial. Aunque la puerta administrativa se cerró, el juicio por inconstitucionalidad sigue siendo un camino viable.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:


ADQUISICIÓN DE LA CIUDADANÍA POR BENEFICIO DE LEY PARA MAYORES DE EDAD

ADQUISICIÓN DE LA CIUDADANÍA POR BENEFICIO DE LEY PARA MAYORES DE EDAD

Según la circular 26185 la adquisición de ciudadanía para un descendiente de segundo grado mayor de edad por beneficio de ley es:

El extranjero o apátrida puede adquirir la ciudadanía italiana si:

  • Su padre, madre o uno de sus abuelos fue o es ciudadano italiano por nacimiento.

Al cumplir la mayoría de edad:

  • Reside legalmente en Italia desde hace al menos dos años.
  • Declara, dentro del año siguiente al cumplimiento de la mayoría de edad, que desea adquirir la ciudadanía italiana.

A pesar de las restricciones impuestas por la nueva ley, obtener la ciudadanía italiana sigue valiendo la pena por los múltiples beneficios que ofrece.

Entre ellos, acceso a la Unión Europea, oportunidades laborales internacionales y derechos plenos como ciudadano europeo. Ver más: 12 beneficios de la ciudadanía italiana.


¿Dónde se solicitará la ciudadanía italiana a partir de ahora?

Para los privilegiados descendientes hasta la segunda generación, las directrices emitidas por el nuevo Proyecto de Ley A. C. 2369 plantea que:

Ya no se solicita en consulados ni comunas. A partir de ahora, será un órgano central del Ministerio del Interior, en coordinación con la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores), el encargado de recibir, analizar y decidir sobre todas las solicitudes.

Este cambio elimina el sistema de turnos como “Prenotami” y pone fin a los trámites en embajadas, instaurando un modelo unificado, digitalizado y con criterios homogéneos para todo el mundo.

Los consulados y comunas se limitarán exclusivamente a asistir a ciudadanos italianos ya reconocidos.


Ciudadanía italiana por vía administrativa: un panorama incierto

Solicitar la ciudadanía italiana por vía administrativa es cada vez más complicado. Si bien algunos consulados aún ofrecen citas limitadas para hijos y nietos de ciudadanos italianos, muchos otros han suspendido por completo este servicio.

La razón que suelen dar estos consulados es que están esperando nuevas directrices del Ministerio del Interior en Roma.

Esta situación ha generado confusión, ya que el acceso a la ciudadanía italiana ahora depende en gran medida del país de residencia del solicitante.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:


10 RECOMENDACIONES PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA POR IUS SANGUINIS

10 RECOMENDACIONES PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA POR IUS SANGUINIS

Solicitar la ciudadanía italiana por ius sanguinis puede parecer un proceso sencillo, pero en la práctica implica cumplir con múltiples requisitos formales, legales y documentales que muchas veces generan confusión.

Para ayudarte a evitar errores comunes y aumentar tus probabilidades de éxito, preparé una lista esencial con los puntos clave que todo descendiente de italianos debe tener en cuenta antes de iniciar el trámite.

10 tips:

1. Haz una investigación genealógica
Identificá tu línea de ascendencia italiana con documentos que prueben nacimientos, matrimonios y defunciones de cada generación.

2. Construye tu árbol genealógico
Organizá la información recolectada en un árbol claro y completo que muestre la conexión directa con tu antepasado italiano.

3. Solicita asesoramiento legal
Un profesional especializado te ayudará a evitar errores, interpretar normativas y preparar correctamente tu carpeta.

4. Arma la carpeta
Organizá los documentos por generación, con traducciones oficiales y copias digitales. La presentación ordenada es clave.

5. Presenta la solicitud en el lugar correcto
Acudí al consulado o comuna correspondiente, siguiendo los requisitos específicos del lugar.

6. Mantente informado sobre cambios legales
Con la Ley 74/25 y la Circular 26185, las reglas cambiaron. Informate sobre tu elegibilidad según tu generación.

7. Cumple con los plazos
Algunas jurisdicciones tienen tiempos límite para presentar la solicitud. Respetalos para evitar rechazos.

8. Realiza un seguimiento activo del trámite
Controlá el estado de tu expediente y respondé a tiempo si se te solicita documentación adicional.

9. Sé paciente
El proceso puede demorar varios meses o incluso años. La persistencia es parte del camino.

10. Considera vías alternativas
Si no conseguís turno o fuiste excluido, evaluá opciones como la vía judicial.

Estas consideraciones estratégicas pueden marcar la diferencia en el tiempo y los recursos invertidos en la obtención de la ciudadanía italiana por ius sanguinis, facilitando así el cumplimiento de este importante paso burocrático.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

En definitiva, ¿Qué es ius sanguinis y cómo funciona? permite comprender no solo el fundamento jurídico que da origen al derecho a la ciudadanía italiana por descendencia, sino también cómo ha sido modificado por la Ley 74/25 y su Circular 26185.

Este cambio ha redefinido los criterios de elegibilidad, limitando el acceso directo a hijos y nietos, y dejando a las generaciones posteriores frente a escenarios más complejos.

En Italo Tribu podemos ayudarte a solicitar la ciudadanía con un enfoque profesional, legalmente sólido y adaptado a tu caso.

Si querés obtener tu ciudadanía italiana, te acompañamos por la vía judicial. Para finalizar este relato, te invito a dar el primer paso hacia tu ciudadanía con el asesoramiento adecuado y sin rodeos.




¡Transforma tu futuro ahora!

Referencia

Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (2023)

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?