
Si quieres avanzar con firmeza hacia el reconocimiento de tu ciudadanía, debes comenzar por lo esencial: conocer los documentos para la ciudadanía italiana que debes presentar en cada caso.
Este no es un simple trámite burocrático. Es un proceso legal donde cada documento cumple una función clave para acreditar tu derecho.
Y si eres descendiente de italianos, este puede ser el paso más determinante para reconectar con tus raíces, obtener un pasaporte europeo y acceder a un futuro sin fronteras.
Hoy, te explico qué exige la nueva Ley 74/25 en su circular nro. 26185 para solicitar la ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis).
Seguidamente, te diré qué documentos debes tener en mano, tanto para la adquisición de la ciudadanía italiana por matrimonio como para naturalizarte por residencia legal.
No solo sabrás qué papeles presentar, sino también cómo reunirlos correctamente, dónde legalizarlos, qué traducciones necesitas y cómo evitar errores que podrían retrasar tu trámite por años.
¿QUÉ DOCUMENTOS SON NECESARIOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA?
Si eres descendiente de italianos y posees otra nacionalidad, pero deseas reclamar tu derecho a la ciudadanía italiana, este mensaje es para ti.
Según lo establecido en la Circular 26185, aquellos que hayan nacido fuera de Italia, pero sean hijos o nietos de ciudadanos italianos, aún tienen la posibilidad de obtener su reconocimiento.
Para que tu trámite sea viable, es fundamental que cumplas con los requisitos establecidos por el Ministerio del Interior de Italia.
Estos criterios actúan como parámetros esenciales que definen si el proceso puede realizarse por vía administrativa.
Los documentos exigidos son:
Según la Circular 26185. Letra c): ciudadanía exclusivamente italiana para ascendientes de segundo grado
El requisito principal es:
Un padre, madre (también adoptivo/a) o abuelo debe tener —o haber tenido al momento de su fallecimiento— exclusivamente la ciudadanía italiana.
Momento en que debe cumplirse el requisito:
- La ciudadanía exclusiva debe existir en la fecha del evento que da lugar a la adquisición de la ciudadanía.
- Ejemplo: si se solicita la ciudadanía iure sanguinis, se debe verificar la situación en la fecha de nacimiento del interesado.
- Si en esa fecha el padre o el abuelo tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, se aplica esta excepción.
- Si el progenitor o abuelo falleció antes del nacimiento, debe verificarse si en el momento del fallecimiento eran exclusivamente italianos.
Obligación del solicitante:
- Debe demostrar que uno de los padres o abuelos fue exclusivamente ciudadano italiano en la fecha correspondiente (nacimiento o fallecimiento).
- Las pruebas presentadas serán verificadas de oficio por la autoridad competente.
Documentos que pueden requerirse
- Certificados negativos de ciudadanía extranjera.
- Declaraciones de no renuncia a la ciudadanía italiana.
- Certificaciones de no inscripción en listas electorales extranjeras.
- Otros documentos útiles, debidamente traducidos y legalizados si están en idioma extranjero.
Importante:
- No son suficientes las simples declaraciones juradas del solicitante.
- Las declaraciones sustitutivas (según el art. 47 del Decreto Presidencial n.º 445/2000) o actas notariales solo pueden ser solicitadas preliminarmente, con el fin de iniciar las investiaciones y luego requerir la documentación probatoria necesaria.
¿Y los tataranietos y bisnietos como pueden solicitar la ciuadadanía italiana por descendencia?
Como lo pudiste notar, la Ley 74/2025 transformó el escenario: antes, el derecho no tenía límites generacionales, pero ahora se enfoca principalmente en hijos y nietos de italianos.
Esto deja fuera a bisnietos y tataranietos, incluso con documentos sólidos que prueben su linaje. Esta exclusión viola el principio de igualdad ante la ley y representa una vulneración de derechos fundamentales.
Pero hay una alternativa válida: si tu genealogía es clara, puedes reclamar judicialmente la ciudadanía por inconstitucionalidad.
CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA
⚠️¡Un documento muy importante! La Circular 26185 del Ministerio del Interior italiano introduce nuevos criterios de verificación para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia, y uno de los documentos clave en este proceso es el certificado de no naturalización.
Cuando pretendas demostrar que tu padre, madre o abuelo era exclusivamente ciudadano italiano, el certificado de no naturalización adquiere un valor probatorio fundamental.
Este documento permite acreditar que dicho ascendente no había adquirido otra ciudadanía extranjera en la fecha relevante (como el nacimiento del descendiente o su propio fallecimiento).
¿Por qué es importante? Porque si el ascendiente poseía otra ciudadanía además de la italiana, la transmisión ius sanguinis podría considerarse interrumpida.
La Circular 26185 es clara: la ciudadanía solo puede transmitirse si la línea de sangre italiana no se rompió, y uno de los requisitos para conservar esa línea intacta es demostrar que el ascendiente no perdió su única ciudadanía italiana antes del evento transmisivo.
Es de acotar que:
La Ley 74/25 no abre nuevas opciones para recuperar la ciudadanía ni corrige errores pasados; si la línea se interrumpió antes del nacimiento de un descendiente, ese vínculo se considera perdido irreversiblemente bajo esta norma.
Por esta razón, este certificado es impresindible que lo solicites — debe ser emitido por las autoridades del país donde residía el antepasado—.
Este documento es requerido de forma obligatoria para que la administración italiana considere válida la transmisión de la ciudadanía.
Sin él, no es posible acreditar el requisito de “exclusividad italiana”, por lo que la solicitud de ciudadanía será rechazada.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas :

ADIÓS A LA CIUDADANÍA ITALIANA EN LOS CONSULADOS

CIRCULAR 0026185: NUEVOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA

¿EL CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN TIENE VENCIMIENTO?
DOCUMENTOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA POR MATRIMONIO
Si estas casado o piensas casarte con un ciudadano (a) italiano (a), déjame decirte, que la ley italiana respalda que toda persona que contraiga nupcias con un ciudadano (a) italiano (a) tiene derecho a acceder a la doble nacionalidad y gozar de los beneficios que le brinda el pasaporte italiano.
Los documentos para el consulado italiano:
- Acta de nacimiento del solicitante (original, apostillada y traducida al italiano)
- Certificado de aprobación del examen B1.
- “Estratto per Riassunto dell¨ atto di Matrimonio”, solicitado a la comuna correspondiente.
- Certificado de antecedentes penales a partir de los 14 años y por más de 6 meses , asimismo, consignar este documento si el solicitante residió en cualquier otro país. (apostillado, traducido y legalizado).
✴️¡Atención! por esta razón, es importante que el cónyuge italiano mantenga siempre actualizada la dirección, conformación de la unidad familiar comunicando permanentemente su estatus a través de la plataforma Fast It.
- Documento de identidad del solicitante.
- Declaración jurada de residencia: (apostillada y traducida al italiano).
- El formulario debidamente llenado y en físico, colocando la firma en presencia del funcionario consular quien la verificará y autenticará.
- Comprobante de pago de 250 euros al Ministerio del Interior Italiano. pagado a través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente del MINISTERIO DEL INTERIOR D.C.L.I. – CITTADINANZA – indicando motivo del pago, nombres, apellidos, tipo de trámite “Naturalizzazione per matrimonio” y datos bancarios.
✴️¡Arención!: que la solicitud de este importe debes realizarla en la plataforma del Ministerio del Interior italiano Portale Ali. Acá te dejamos la dirección de electrónica Ministerio del Interior Italiano
✴️IMPORTANTE: para realizar la solicitud es necesario tener 03 años de matrimonio con un ciudadano (a) italiano (a). En presencia de hijos biológicos o adoptados el tiempo de solicitud se reduce a 18 meses.
Documentos para la ciudadanía italiana por matrimonio en Italia
Si el matrimonio se realiza en Italia, el ciudadano extranjero casado con un ciudadano italiano puede pedir la ciudadanía italiana solo después de transcurridos por lo menos 2 años de residencia en Italia.
A continuación, te doy la lista de documentos que debes tener a la mano si decides dar el primer paso. Los documentos son:
- Certificado de nacimiento (del país de origen)
- Certificado penal (del país de origen)
- Pasaporte
- Permiso de estadía italiano (permesso di soggiorno)
- Carta de identidad italiana o permiso de conducir.
- Acta integral del matrimonio registrado en la comuna.
- Comprobante de pago por € 216 (aproximadamente) al Ministerio del Interior Italiano).
En el siguiente video, te explicaremos con información actualizada la manera de cómo validar tu matrimonio, te brindaremos 3 herramientas indispensables que te ayudarán a registrar y legitimar tu unión conyugal en Italia.
DOCUMENTOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA: NACIONALIZACIÓN POR RESIDENCIA EN ITALIA
Si estás planeando solicitar la ciudadanía italiana por nacionalización tras haber residido legalmente en Italia durante el tiempo requerido, es fundamental que conozcas qué pasos seguir y cómo preparar tu solicitud ante la autoridad competente.
Uno de los aspectos clave de este proceso es reunir correctamente toda la documentación necesaria, ya que cualquier error o falta puede retrasar o incluso comprometer la aprobación.
Los documentos a presentar ante la prefectura son:
- Acta de nacimiento (traducida al italiano y legalizada) por las autoridades diplomáticas italianas del país de origen del solicitante.
- Certificado penal del país de origen del solicitante (traducido y legalizado). En el caso de que el solicitante haya residido, después del cumplimiento de sus 14 años, en otros países es necesario presentar también los certificados penales de esos países (traducidos y legalizados)
- Certificado del conocimiento del idioma italiano nivel B1.
- Certificado italiano “Carichi pendenti” y “ Casellario Giudiziale” (para más información sobre estos certificados lee esto)
- Fotocopia de la carta de identidad italiana.
- Fotocopia del pasaporte.
- Fotocopia del permiso de residencia “Permesso di soggiorno”
- Certificado di “Stato di famiglia” o “Autocertificazione”.
- Declaración de ganancias de los últimos 3 años (Modello 730 y Modello CU)
- Copia del recibo de pago de aranceles de 250 euros
- Estampilla de impuesto (marca da bollo de euros 16,00).
✴️IMPORTANTE: los tiempos de espera para obtener la ciudadanía por naturalización, es actualmente de entre 2 o 3 años a partir de la presentación del trámite.
Para realizar el trámite de ciudadanía o naturalización por residencia es necesario, dirigiese a las prefecturas que se encuentran en la provincia italiana donde eres residente.
Para identificar todas las prefecturas puedes ver listado aquí: elenco prefecturas.
Para finalizar
Espero que esta información, te sea útil para aclarar de tus dudas de los documentos necesarios para hacer tu trámite de ciudadanía italiana.
Sin embargo, para muchos hijos y nietos de italianos, el proceso de reconocimiento de la ciudadanía puede volverse complejo, especialmente cuando se trata de generaciones más alejadas del ancestro italiano original.
Las dificultades burocráticas y los cambios normativos pueden convertir lo que debería ser un derecho en un camino lleno de complicaciones.
Si querés evitar demoras y errores que pongan en riesgo tu solicitud, es clave actuar con precisión y anticipación. Ante un sistema que podría volverse más restrictivo, lo ideal es avanzar con una estrategia sólida y bien fundamentada.
En estos casos, la vía judicial suele ser la alternativa más efectiva para sortear obstáculos administrativos.
Te brindo asesoramiento especializado, con un enfoque transparente y metódico, para que tu reclamo de ciudadanía se resuelva con seguridad y eficiencia.
No dejés que las trabas legales te alejen de tu herencia italiana: con el respaldo adecuado, podés lograr el reconocimiento que te corresponde.
¡Transforma tu futuro ahora!