
Si estás en el proceso de reclamar tu ciudadanía italiana por descendencia, sabrás que cada detalle cuenta y uno de los pasos más cruciales, y a veces subestimado, es identificar correctamente la provincia o región italiana a la cual pertenece una comuna.
Este dato no solo es esencial para localizar documentos históricos (como actas de nacimiento, matrimonio o defunción), sino también para garantizar que tu solicitud cumpla con los requisitos legales y administrativos de Italia.
Por este motivo, hoy te acompañaré en un recorrido por la organización territorial italiana, desde sus regiones hasta sus provincias, y así podrás diferenciar e identificarlas.
Para ello, te brindaré estrategias efectivas como el uso de bases de datos oficiales e interpretación de códigos geográficos que te acercarán a tu objetivo: conectar con tus raíces y avanzar en el camino hacia la ciudadanía italiana.
¿CÓMO SABER LA DIFERENCIA ENTRE UNA REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA ITALIANA?
Obtener la ciudadanía italiana puede ser complejo, y entender la estructura administrativa italiana es fundamental para navegarlo con éxito.
Conocer su organización territorial es fundamental, ya que cada nivel administrativo tiene funciones y competencias específicas que pueden influir en la recopilación de documentos y en el proceso de trámite.
Por ello, antes de profundizar en el tema es fundamental que sepas la distinción entre sus espacios geografícos. Saber estas diferencias te permitirá orientarte mejor y gestionar de manera más eficiente los trámites necesarios.
Según el ISTAT (Istituto Nazionale di Statistica), en Italia, la organización territorial se estructura en tres niveles principales: regiones, provincias y comunas.
.
Región (Regione):
Es la división territorial de mayor nivel. Italia se compone de 20 regiones, algunas tienen un estatuto especial, ya que poseen mayores competencias y autonomía para responder a las particularidades históricas, sociales y culturales en sus territorios. (por ejemplo, Sicilia, Cerdeña, Valle de Aosta, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venezia Giulia).
Todas las regiones italianas cuentan con sus propios gobiernos y parlamentos regionales. A continuación, te presento la lista completa:
Listado de las 20 regiones italianas:
N° | REGIÓN | NOMENCLATURA | CAPITAL |
1 | Abruzzo | (ABR) | L’Aquila |
2 | Basilicata | (BAS) | Potenza |
3 | Calabria | (CAL) | Catanzaro |
4 | Campania | (CAM) | Nápoles |
5 | Emilia-Romagna | (EMR) | Bolonia |
6 | Friuli-Venezia Giulia | (FVG) | Trieste |
7 | Lazio | (LAZ) | Roma |
8 | Liguria | (LIG) | Génova |
9 | Lombardia | (LOM) | Milán |
10 | Marche | (MAR) | Ancona |
11 | Molise | (MOL) | Campobasso |
12 | Piemonte | (PIE) | Turín |
13 | Puglia | (PUG) | Bari |
14 | Sardegna | (SAR) | Cagliari |
15 | Sicilia | (SIC) | Palermo |
16 | Toscana | (TOS) | Florencia |
17 | Trentino-Alto Adige/Südtirol | (TAA) | Trento/Bozen |
18 | Umbria | (UMB) | Perugia |
19 | Valle d’Aosta | (VAO) | Aosta |
20 | Veneto | (VEN) | Venecia |
Provincia (Provincia):
Las provincias italianas son 107 unidades administrativas intermedias entre las regiones y los municipios, con funciones específicas.
Es de aclarar, que algunas provincias han sido reemplazadas por ciudades metropolitanas (Città Metropolitane), que cuentan con mayor autonomía y gestionan tanto las áreas urbanas como suburbanas de gran tamaño.
Actualmente, existen 14 ciudades metropolitanas: Roma Capital, Milán, Nápoles, Turín, Palermo, Génova, Bolonia, Florencia, Bari, Catania, Venecia, Messina, Reggio de Calabria y Cagliari.
Listado de la 107 provincias italianas:
1 | Agrigento (AG) | 22 | Caserta (CE) | 43 | L’Aquila (AQ) | 64 | Padua (PD) | 85 | Salerno (SA) |
2 | Alessandria (AL) | 23 | Catania (CT) | 44 | La Spezia (SP) | 65 | Palermo (PA) | 86 | Sassari (SS) |
3 | Ancona (AN) | 24 | Catanzaro (CZ) | 45 | Latina (LT) | 66 | Parma (PR) | 87 | Savona (SV) |
4 | Aosta (AO) | 25 | Chieti (CH) | 46 | Lecce (LE) | 67 | Pavía (PV) | 88 | Siena (SI) |
5 | Arezzo (AR) | 26 | Como (CO) | 47 | Lecco (LC) | 68 | Perugia (PG) | 89 | Siracusa (SR) |
6 | Ascoli Piceno (AP) | 27 | Cosenza (CS) | 48 | Livorno (LI) | 69 | Pesaro y Urbino (PU) | 90 | Sondrio (SO) |
7 | Asti (AT) | 28 | Cremona (CR) | 49 | Lodi (LO) | 70 | Pescara (PE) | 91 | Taranto (TA) |
8 | Avellino (AV) | 29 | Crotona (KR) | 50 | Lucca (LU) | 71 | Piacenza (PC) | 92 | Teramo (TE) |
9 | Bari (BA) | 30 | Cuneo (CN) | 51 | Macerata (MC) | 72 | Pisa (PI) | 93 | Terni (TR) |
10 | Barletta-Andria-Trani (BT) | 31 | Enna (EN) | 52 | Mantua (MN) | 73 | Pistoia (PT) | 94 | Trapani TP) |
11 | Belluno (BL) | 32 | Fermo (FM) | 53 | Massa y Carrara (MS) | 74 | Pordenone (PN) | 95 | Trento (TN) |
12 | Benevento (BN) | 33 | Ferrara (FE) | 54 | Matera (MT) | 75 | Potenza (PZ) | 96 | Treviso (TV) |
13 | Bérgamo (BG) | 34 | Florencia (FI) | 55 | Messina (ME) | 76 | Prato (PO) | 97 | Trieste (TS) |
14 | Biella (BI) | 35 | Foggia (FG) | 56 | Milán (MI) | 77 | Ragusa (RG) | 98 | Turín (TO) |
15 | Bolonia (BO) | 36 | Forlì-Cesena (FC) | 57 | Modena (MO) | 78 | Rávena (RA) | 99 | Udine (UD) |
16 | Bolzano (BZ) | 37 | Frosinone (FR) | 58 | Monza y Brianza (MB) | 79 | Reggio Calabria (RC) | 100 | Varese (VA) |
17 | Brescia (BS) | 38 | Génova (GE) | 59 | Nápoles (NA) | 80 | Reggio Emilia (RE) | 101 | Venecia (VE) |
18 | Brindisi (BR) | 39 | Gorizia (GO) | 60 | Novara (NO) | 81 | Rieti (RI) | 102 | Verbano-Cusio-Ossola (VB) |
19 | Cagliari (CA) | 40 | Grosseto (GR) | 61 | Nuoro (NU) | 82 | Rimini (RN) | 103 | Vercelli (VC) |
20 | Caltanissetta (CL) | 41 | Imperia (IM) | 62 | Olbia-Tempio (OT) | 83 | Roma (RM) | 104 | Verona (VR) |
21 | Campobasso (CB) | 42 | Isernia (IS) | 63 | Oristano (OR) | 84 | Rovigo (RO) | 105 | Vibo Valentia (VV) |
106 | Vicenza (VI) | ||||||||
107 | Viterbo (VT) |
Comune o municipio:
Es la unidad administrativa básica de Italia, equivalente a un municipio o ciudad. Se define como una entidad jurídico-territorial autónoma, dotada de un gobierno local (representado por un alcalde y un consejo municipal).
Por lo tanto, la región es la división territorial más amplia de confomada por provincias. A su vez, cada provincia agrupa múltiples comunas o municipios, que son las unidades administrativas más pequeñas, donde se gestionan los registros civiles y la vida local.
Este cuadro resumen presenta una visión general de esta división, detallando el número de provincias y comunas en cada región italiana
Cantidad de regiones, provincias y comunas
Región | Provincias | Comunas |
---|---|---|
Abruzos | 4 | 305 |
Basilicata | 2 | 131 |
Calabria | 5 | 404 |
Campania | 5 | 550 |
Emilia-Romaña | 9 | 328 |
Friul-Venecia Julia | 4 | 215 |
Lacio | 5 | 378 |
Liguria | 4 | 234 |
Lombardía | 12 | 1506 |
Marcas | 5 | 225 |
Molise | 2 | 136 |
Piamonte | 8 | 1181 |
Apulia | 6 | 258 |
Cerdeña | 5 | 377 |
Sicilia | 9 | 390 |
Toscana | 10 | 273 |
Trentino-Alto Adigio | 2 | 282 |
Umbría | 2 | 92 |
Valle de Aosta | 1 | 74 |
Véneto | 7 | 563 |
20 | 107 | 7904 |
Cada comune abarca un territorio delimitado, que puede variar desde áreas densamente pobladas (como ciudades grandes) hasta pequeños pueblos rurales.
Actualmente, Italia cuenta con alrededor de 7.904 comunes, algunos con apenas cientos de habitantes y otros, como Roma o Milán, que superan el millón. Listado de comunas.
ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA SABER A QUÉ PROVINCIA O REGIÓN ITALIANA PERTENECE UNA COMUNA
Italia, con su rica historia y evolución territorial, ha experimentado cambios en sus divisiones administrativas a lo largo de los siglos. ¿Cómo navegar este laberinto geográfico sin perder el rumbo?
Hoy te explico estrategias prácticas y recursos confiables para determinar con precisión la provincia o región correspondiente a una comuna, incluso si esta ha sufrido transformaciones históricas.
Estrategias básicas:
1-Verificar el nombre de la comuna
Asegúrate de que el nombre está escrito correctamente, ya que los errores tipográficos o variaciones en la ortografía pueden llevar a confusiones.
Considera que algunas comunas pueden tener nombres similares o repetidos en distintas provincias. Observa lo siguiente ejemplos:
- San Martino di Venezze (Provincia de Rovigo, Región Véneto)
- San Martino Alfieri (Provincia de Asti, Región Piamonte)
- San Martino in Pensilis (Provincia de Campobasso, Región Molise)
- Castelnuovo Berardenga (Provincia de Siena, Región Toscana)
- Castelnuovo Magra (Provincia de La Spezia, Región Liguria)
- Castelnuovo del Garda (Provincia de Verona, Región Véneto)
- Villafranca di Verona (Provincia de Verona, Región Véneto)
- Villafranca Piemonte (Provincia de Turín, Región Piamonte)
- Villafranca Sicula (Provincia de Agrigento, Región Sicilia)
Estos ejemplos muestran la importancia de verificar el nombre de la comuna, para determinar su provincia y región, además de evitar confusiones en investigaciones genealógicas o administrativas.
2-Familiarizate con sus nomenclaturas
Las nomenclaturas tanto de las provincias como de las regiones italianas están compuestas por abreviaturas estandarizadas que facilitan su identificación en documentos oficiales, etc.
Si alguna vez te has preguntado qué significan esas dos letras en mayúsculas que aparecen en el acta de nacimiento de tu avo italiano, debes saber que representan la sigla de la provincia donde se registró el nacimiento.
Las provincias italianas tienen siglas de dos letras, que son abreviaturas desu nombre. Estas siglas permiten ubicarlas rápidamente en estos documentos.
En un acta de nacimiento italiana, la nomenclatura de la provincia aparece entre paréntesis al lado del nombre de la comuna donde ocurrió el nacimiento. Veámos el siguiente ejemplo:
✔ En las actas de nacimiento italianas en formato plurilingüe, el nombre de la comuna de nacimiento siempre va acompañada de la sigla de la provincia en mayúsculas y entre paréntesis.
✔ En este caso, indica que la persona nació en la comuna de Sommatino, que pertenece a la provincia de Caltanissetta (CL) en la región de Sicilia.
✔ Este formato es estándar y permite identificar rápidamente la ubicación del nacimiento dentro de Italia.
⚠️ ¡Atención! En Italia,
- Algunas provincias tienen una ciudad capital que lleva el mismo nombre que la provincia. Por ejemplo, la provincia/ciudad metropolitana de Roma (RM) tiene como capital la ciudad de Roma.
- Sin embargo, la provincia incluye muchas otras comunas además de la capital.
- Por lo tanto, “Roma” puede referirse tanto a la ciudad de Roma (la comuna) como a la provincia de Roma, que abarca un área mucho mayor.
Esta situación para muchos descendientes generan confunsión al no saber dónde deben solicitar documentos en Italia y creen que son lo mismo.
Por eso, es importante especificar claramente al hacer una solicitud para evitar confusiones y hacer la distinción entre ambas. A su vez, evitar que busquen el acta en toda la provincia. Ejemplos:
✅ “En la comuna de Matera, que pertenece a la provincia de Matera (MT)” y no solo “Matera”.
✅ “En la comuna de Siena, provincia de Siena (SI)” y no solo “Siena”.
✅ “En la comuna de Ravenna, en la provincia de Ravenna (RA)” y no solo “Ravenna”.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

¿DÓNDE ME CORRESPONDE HACER LA CIUDADANÍA ITALIANA?

¿CÓMO EMPEZAR EL TRÁMITE DE CIUDADANÍA ITALIANA EN EL 2025?

CIUDADANÍA ITALIANA POR ABUELO PATERNO: cómo solicitarla y requisitos necesarios
OTROS MÉTODOS PARA SABER A QUÉ PROVINCIA O REGIÓN ITALIANA PERTENECE UNA COMUNA
1-Consultar fuentes oficiales
- ISTAT (Instituto Nacional de Estadística de Italia): ofrece una base de datos oficial donde puedes buscar el nombre de una comuna y encontrar a qué provincia y región pertenece.
- Sitios web gubernamentales: regiones, provincias y municipios suelen tener listados de sus comunas. Ejemplos: Regione Lombardia y Provincia Autonoma di Trento.
2-Herramientas Digitales y Mapa
- Google Maps: busca la comuna y revisa la información administrativa en la descripción.
- Wikipedia Regiones, Wikipedia Provincias, Wikipedia Comunas.
- GeoNames : base de datos de ubicaciones geográficas con detalles administrativos.
- OpenStreetMap: mapa detallado con información de división territorial
- Tuttitalia.it.: sitio web en italiano que ofrece una guía completa sobre los municipios, provincias y regiones de Italia.
3-Buscar el Código Postal (CAP)
El CAP (Codice di Avviamento Postale) están estructurados de manera que proporcionan información geográfica. Es un código de 5 dígitos donde los primeros dos suelen corresponder a una provincia.
¿Cómo usarlo?:
- Puedes buscar el CAP de la comuna en cuestión a través de sitios web como el de Poste Italiane (el servicio postal italiano) o NonsoloCap.it.
- Una vez que tengas el CAP, puedes buscar en tablas o bases de datos que relacionen los rangos de CAP con las provincias.
- Una vez que tengas la provincia, se puede buscar que region pertenece esa provincia.
- Ejemplo: Si la comuna es “Sorrento”, su CAP es 80067.
Identifica los primeros dígitos:
- Los primeros dos dígitos del CAP suelen indicar la provincia.
- Ejemplo: 80067 (Sorrento) → “80” indica que pertenece a una provincia del sur de Italia.
Consultar la correspondencia CAP-Provincia:
- Los CAP entre 80000 y 80199 corresponden a la provincia de Nápoles (NA).
- Nápoles es parte de la región Campania.
Limitaciones
- Ten en cuenta que los códigos postales pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante utilizar información actualizada.
- Algunas provincias comparten rangos de CAP (ej: provincias pequeñas o creadas recientemente).
- Ciudades grandes como Roma tienen múltiples CAP (ej: 00118 a 00199).
- Aunque no siempre es un método infalible, ya que los límites de los códigos postales pueden no coincidir exactamente con los límites administrativos, puede ser un buen punto de partida.
4-Prefijos telefónicos italianos
Estos prefijos están organizados por áreas geográficas, lo que permite identificar rápidamente la provincia y, en algunos casos, la región a la que pertenece una comuna.
Si conoces el número telefónico de un municipio, empresa o institución en esa comuna, puedes usar el prefijo para determinar su ubicación administrativa.
Consulta una base de datos de prefijos italianos, como:
Verifica la provincia y región asociadas con el prefijo telefónico y confirma si la comuna sigue perteneciendo a la misma provincia o ha cambiado con el tiempo.
Ejemplos de Prefijos Telefónicos y Provincias Asociada
Prefijo Telefónico | Provincia | Región |
---|---|---|
06 | Roma | Lacio |
02 | Milán | Lombardía |
081 | Nápoles | Campania |
011 | Turín | Piamonte |
055 | Florencia | Toscana |
041 | Venecia | Véneto |
080 | Bari | Apulia |
070 | Cagliari | Cerdeña |
091 | Palermo | Sicilia |
050 | Pisa | Toscana |
0444 | Vicenza | Véneto |
0736 | Ascoli Piceno | Marcas |
075 | Perugia | Umbría |
0932 | Ragusa | Sicilia |
✅ Busca una comuna a partir del prefijo
- Si un número tiene el prefijo 081, sabemos que pertenece a la Provincia de Nápoles, en la Región de Campania.
- Si el municipio es Torre del Greco, se confirma que está en la Provincia de Nápoles y no en otra provincia con nombre similar.
✅ Identifica una comuna cuando hay varias con el mismo nombre
- San Martino es un nombre de comuna que aparece en distintas provincias.
- Si tienes el número 0425-XXXXXX, el prefijo 0425 indica que se encuentra en la Provincia de Rovigo, Región Véneto.
✅ Verifica cambios administrativos
- Un número con 0183 podría indicar Imperia (Liguria), pero si buscas una comuna desaparecida como Porto Maurizio, verificarás que ahora es parte de Imperia.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

HIJOS DECLARADOS POR TERCEROS: el consulado italiano reabre esta opción

AVO ITALIANO: ¿QUIÉN ES? Y ¿CÓMO PUEDO LOCALIZARLO?

¿QUÉ PASA SI MI AVO NO SE CASÓ?
PROVINCIAS Y REGIONES ITALIANAS QUE HAN CAMBIADO DE NOMBRE
A lo largo de la historia, Italia ha experimentado cambios administrativos y territoriales en sus regiones, provincias y comunas que pueden afectar la búsqueda de documentos para la ciudadanía italiana.
Durante la unificación italiana (1861-1871), muchas comunas modificaron sus nombres para evitar duplicaciones y reflejar la nueva estructura del país.
Más tarde, bajo la dictadura fascista (1922-1943), se impusieron cambios con fines ideológicos, italianizando topónimos de origen extranjero.
Además, las reorganizaciones administrativas del siglo XX han alterado los límites y nombres de provincias y regiones.
En la actualidad, la fusión de comunas para optimizar recursos ha hecho que algunas dejen de existir como entidades independientes, convirtiéndose en “frazioni” de otras comunas.
Estos cambios generan confusión a la hora de precisar a qué región o provincia pertenece y al buscar registros históricos, por lo que es esencial verificar la evolución administrativa de cada localidad antes de iniciar el trámite de ciudadanía.
Regiones italianas que han cambiado de nombre:
Algunas regiones italianas han sido reorganizadas o han ganado autonomía, lo que puede hacer que los registros de tu ancestro mencionen una región diferente a la actual.
Antiguo Nombre / División | Situación Actual | Detalles Importantes |
---|---|---|
Venezia Euganea (antes de 1947) | Hoy dividida en Véneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venezia Giulia | Si en documentos antiguos aparece “Venezia Euganea”, debes verificar en cuál de estas tres regiones se encuentra actualmente la comuna. |
Trentino-Alto Adige (antes, una sola provincia) | Se divide en Provincia Autónoma de Trento y Provincia Autónoma de Bolzano (Tirol del Sur) | Es importante diferenciar entre Trento y Bolzano al buscar registros familiares. |
Cerdeña (Reorganización en 2016 y 2021) | Provincias cambiadas varias veces | Antiguas provincias como Medio Campidano o Carbonia-Iglesias pueden aparecer en documentos históricos, pero ya no existen en la división actual. |
Abruzzi (Reino de las Dos Sicilias) | Hoy dividido en Abruzzo y Molise | Antes de 1963, Molise no existía como región separada. Un ancestro de Campobasso podría aparecer registrado como parte de “Abruzzi”. |
Friuli-Venezia Giulia (antes de 1918) | Parte pertenecía al Imperio Austrohúngaro | Zonas como Trieste y Gorizia pueden aparecer en documentos con los nombres históricos Litorale Austriaco o Venezia Giulia. |
Lombardía-Véneto (1815-1866, bajo dominio austríaco) | Se dividió en Lombardía y Véneto | En documentos antiguos, una comuna de Lombardía o Véneto podría estar registrada bajo “Reino Lombardo-Véneto”. |
Toscana (antes de 1860) | Absorbió Ducado de Lucca y el Reino de Etruria | Comunas que antes pertenecían a estas entidades pueden aparecer con nombres distintos en registros históricos. |
Provincias italianas que han cambiado de nombre o desaparecido:
Varias provincias italianas cambiaron de nombre o fueron eliminadas en diferentes épocas. Esto puede hacer que un acta antigua mencione una provincia que hoy ya no existe con ese nombre. Algunas de las más importantes son:
Antiguo Nombre / División | Período | Situación Actual |
---|---|---|
Venezia Euganea | Hasta 1947 | Hoy dividida en Véneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venezia Giulia |
Trentino-Alto Adige (antes, una sola provincia) | Desde 1972 (mayor autonomía) | Se divide en Provincia Autónoma de Trento y Provincia Autónoma de Bolzano (Tirol del Sur) |
Cerdeña (Reorganización provincial) | 2016 y 2021 | Provincias cambiadas varias veces |
Abruzzi (Reino de las Dos Sicilias) | Separación en 1963 | Hoy dividido en Abruzzo y Molise |
Friuli-Venezia Giulia (antes de 1918) | Hasta 1918 | Parte pertenecía al Imperio Austrohúngaro |
Lombardía-Véneto (bajo dominio austríaco) | 1815-1866 | Se dividió en Lombardía y Véneto |
Toscana (antes de 1860) | 1847 (Ducado de Lucca) – 1860 (Reino de Etruria) | Absorbió Ducado de Lucca y el Reino de Etruria |
Caserta (antes Terra di Lavoro) | Hasta 1927 | Terra di Lavoro fue disuelta y dividida en varias provincias, incluyendo Caserta |
Littoria | 1934-1945 | Cambió su nombre a Provincia de Latina, en la región de Lacio |
Aosta | Hasta 1945 | Antes era parte del Piamonte, ahora es la Región Autónoma del Valle de Aosta |
Provincia de Friuli | Hasta principios del siglo XX | Integrada en la provincia de Udine, dentro de Friuli-Venezia Giulia |
Provincia de Caprara | Fecha desconocida | Fusionada en la provincia de Pescara, en Abruzzo |
Capitanata | Hasta 1861 | Hoy corresponde a la provincia de Foggia, en Apulia |
Forlì | 1992 | Pasó a llamarse Forlì-Cesena, en Emilia-Romaña |
Porto Maurizio | 1923 | Absorbida para formar la provincia de Imperia, en Liguria |
Pesaro e Urbino | 2021 | Fusionada con parte de las Marcas como Pesaro e Urbino-Marche, pero luego revertida |
Provincia de Rovigo | Siglo XIX | Antes parte del Véneto austríaco, hoy en Véneto |
Cuando busques documentos en Italia, es posible que la provincia mencionada en un acta antigua no coincida con la actual. Si cometes un error en la identificación de la comuna, podrías:
❌ Solicitar documentos en el lugar equivocado y recibir una respuesta negativa.
❌ Perder tiempo y dinero en trámites innecesarios.
❌ No encontrar la documentación necesaria para demostrar tu línea de descendencia italiana.
Recuerda, para saber a qué provincia o región italiana pertenece una comuna, es fundamental considerar los cambios históricos en nombres y límites territoriales.
Con esta información, tendrás mayor claridad en tu búsqueda y podrás avanzar con seguridad en tu trámite.
¡Transforma tu futuro ahora!