fbpx Skip to content

CIUDADANÍA ITALIANA. APELLIDO MAL ESCRITO: 9 cosas que debes saber

CIUDADANÍA ITALIANA. APELLIDO MAL ESCRITO: 9 cosas que debes saber

Este tema nos recuerda que, en los trámites para solicitar la ciudadanía italiana, ningún detalle puede pasarse por alto.

Si al armar tu carpeta descubres que uno de tus documentos contiene un apellido con errores, debes saber que la Ley 74/25 y su Circular 26185 han endurecido los controles más que nunca.

Hoy, un simple error ortográfico puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu solicitud.

Por eso, existen factores críticos que debes considerar, ya que de ellos dependerán la eficacia del trámite, el tiempo de resolución y el dinero que tendrás que invertir.

El primero es determinar cuándo corresponde corregir una partida con un apellido mal escrito. El segundo, elegir correctamente el lugar donde presentar tu trámite.

Mi intención es guiarte para que enfrentes de manera estratégica estos dos aspectos y logres que tu proceso de ciudadanía italiana sea seguro, ágil y libre de complicaciones innecesarias.

Tabla de contenidos:

CIUDADANÍA ITALIANA. APELLIDO MAL ESCRITO: factores críticos a tener en en cuenta

CIUDADANÍA ITALIANA. APELlIDO MAL ESCRITO: factores críticos a tener en en cuenta

Empecemos con el primer factor crítico: ¿qué hacer si el apellido está mal escrito en algunas actas?

Un aspecto fundamental que debes considerar es en qué partida aparece el error. No es lo mismo que el apellido esté mal escrito en la partida de tu antepasado italiano, que encontrarlo en la de uno de sus descendientes.

Si el apellido equivocado figura en un acta del antepasado, lo primero es verificar si ese error se transmitió o no a los documentos posteriores.

Ejemplo 1:

  • Acta de nacimiento italiana: Mario Rossi
  • Acta de matrimonio: Mario Rosi
  • Acta de defunción: Mario Rossi

Aquí el error solo aparece en el acta de matrimonio y no se transmite a los descendientes. Lo ideal sería rectificar únicamente ese documento.

Ejemplo 2:

  • Acta de nacimiento italiana: Mario Rossi
  • Acta de matrimonio: Mario Rosi
  • Acta de defunción: Mario Rosi

En este caso, el error sí se transmitió y es probable que también afecte a los descendientes. Lo recomendable sería rectificar tanto el acta de matrimonio como la de defunción.

Llegados a este punto, probablemente te surjan dos preguntas:

1️⃣ ¿Existe alguna alternativa a estas rectificaciones?
2️⃣ ¿Es necesario rectificar todos los documentos de los descendientes del italiano?

La lógica parecería indicar que sí, pero no te preocupes: más adelante veremos qué opciones podrías tener en estos casos.



CIUDADANÍA ITALIANA. APELLIDO MAL ESCRITO EN LAS ACTAS: ¿Qué opciones tengo?

CIUDADANÍA ITALIANA. APELLIDO MAL ESCRITO EN LAS ACTAS: ¿Qué opciones tengo?

Dependiendo de cada caso, de las reglas locales, de las autoridades italianas, y del país donde vives, pudiesen existen algunas alternativas, veámos cuáles son:

OPCIONES:

  1. Certificado  de no naturalización con las variantes del apellido
  2. Información sumaria
  3. Rectificación directa en los registros civiles que emitieron esas actas

Opción 1:

Solicitar el certificado de no naturalización con las variantes del nombre y apellido que aparecen en todas sus actas.

📌Ejemplo el certificado de no naturalización tendría que decir algo así:

Se certifica que Mario Rossi o Mario Rosi nunca se naturalizó ciudadano de este país

De esta forma lograrías demostrar a las autoridades italianas, que en realidad se trata siempre de la misma persona y que no cabe duda sobre su identidad.

Obviamente, las oficinas que emiten este documento te van a pedir que les entregues todas las actas originales del italiano para comprobar la identidad.

¡Atención! cabe destacar que en ocasiones dependiendo de cada país y de las reglas respectivas de las oficinas que emiten el certificado de no naturalización pudiesen exigirte, más allá de las actas del italiano, una información sumaria.


Opción 2:

Realizar una información sumaria es un procedimiento legal que necesariamente debe ser llevado adelante por un abogado.

Se trata de un trámite formal mediante el cual se solicita la verificación y corrección de datos en documentos oficiales, como los registros de nacimiento, matrimonio o defunción.

Es importante tener en cuenta que no es un proceso inmediato, ya que depende de la carga de trabajo de los tribunales y de la normativa vigente en cada país.

En términos de tiempo, puede extenderse desde un mínimo de un mes hasta, en los casos más complejos, alcanzar incluso un año.

Esta variabilidad hace fundamental contar con asesoría jurídica adecuada para evitar demoras adicionales y garantizar que la corrección solicitada sea reconocida en las instancias administrativas o judiciales vinculadas al trámite de ciudadanía italiana.


Opción 3:

La tercera opción, y al mismo tiempo la más segura, es la rectificación del documento. Este procedimiento consiste en presentar las actas con errores directamente en el registro civil que las emitió y solicitar la corrección formal.

Aunque puede parecer un trámite sencillo, en la práctica puede variar bastante: en algunos casos se resuelve como un proceso administrativo, rápido y relativamente poco burocrático, mientras que en otros se requiere iniciar un procedimiento judicial, con mayor complejidad y tiempos de espera más largos.

Por esta razón, es esencial informarse con el propio registro civil sobre qué tipo de rectificación corresponde en cada situación, ya que de ello dependerá no solo la validez futura del documento sino también el avance sin contratiempos de tu solicitud de ciudadanía italiana.


⏭️También pueda interesarte:


¿CÓMO CORREGIR LOS DOCUMENTOS PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA?


Ciudadanía Italiana y actas con los nombres mal escritos

El segundo factor crítico que tienes que tener en cuenta, es el lugar donde vas a presentar tu trámite.

De esto también depende bastante cuan “perfecta” tiene que estar tu carpeta de documentos para la ciudadanía italiana.

Existen 3 opciones para poder presentar tu documentación para la ciudadanía italiana, dependiendo cual sea tu caso tendrás que ser muy preciso con los documentos, sobre todo cuando un apellido está mal escrito.

Partidas para ciudadanía italiana con errores: 3 situaciones posibles para el trámite

Situación 1️⃣

Eres residente en el país donde tu antepasado italiano emigro y se radicó. Tu intención es preparar todos los documentos para la ciudadanía italiana y presentar el trámite en el consulado italiano en tu país.

Situación 2️⃣

Eres residente en el país donde tu antepasado italiano emigró y se radicó, pero no estás dispuesto a esperar años para obtener la ciudadanía italiana a través del consulado. Por esta razón estas evaluando viajar a Italia para obtener la ciudadanía rápido.

Situación 3️⃣

Eres residente legal en un país “tercero, que no es el país donde tu antepasado emigró y se radicó y tu intención es presentar el tramite de reconocimiento de la ciudadanía italiana en el consulado italiano de ese país. Este es un caso muy común.

Por ejemplo, de latinoamericanos con descendencia italiana que viven en España u otro país de la Comunidad Europea (EU), y que quieren convertirse en ciudadanos italianos.

Dependiendo del lugar, donde estás residiendo tendrás que adaptarte a las preferencias y reglas de la autoridad italiana que gestionará tu tramite.


Veamos juntos las tres situaciones posibles


Situación 1: [Consulados italiano en tu país de origen]

Por nuestra experiencia, hemos visto que por regla general, los consulados italianos que están en los países donde los descendientes itálicos emigrados están solicitando la ciudadanía.

Estas instituciones, son  más flexibles con la documentación requerida, especialmente, si existen “errores” menores en la documentación (¡OJO! esto no quiere decir que los Consulados admitan documentación errada).

Además, de esto es necesario destacar que ellos analizan cotidianamente muchísimos documentos, sobre todo, documentos de ese país. Por esta razón, están muy familiarizados con ellos y los conocen muy bien.

En consecuencia,  un consulado pudiese aceptarte un documento no rectificado (si el error es menor), al contrario de lo que haría otra autoridad italiana en el mismo caso.


Situación 2: [Presentar solicitud de ciudadanía viajando a Italia]

Esta es una situación muy distinta a la anterior. Acá encontramos todas esas personas que viajan a Italia para obtener la ciudadanía italiana rápido. El trámite en este caso tiene que ser presentado en una comuna Italiana.

Cabe destacar, que la comuna trabaja muy distinto a un consulado,  y que la documentación la controla muy bien. En ocasiones hemos visto, por ejemplo, cosas que un consulado pudiese “pasar por arriba”, en cambio una comuna no lo hace.

Vemos, que en lo que respecta a la documentación, por lo general una comuna es un poco más rígida de un consulado. Es por eso, que nosotros siempre te aconsejamos de verifica muy bien toda la documentación antes de viajar a Italia.


Situación 3: [Consulado italiano en un país “tercero”]

Como dije anteriormente, esta es la situación de muchas personas y familias con descendencia italiana que residen en un país tercero y que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

En estos casos tienes que tener en cuenta que por lo general, esta es la situación donde la autoridad italiana va a ser más exigente..

Si lo pensamos bien es bastante comprensible. Un consulado italiano, por ejemplo en Madrid, no está tan familiarizado con documentos para ciudadanía proveniente de Argentina o Venezuela.

Tampoco con el trámite de reconocimiento de la ciudadanía italiana como lo puede estar por ejemplo un consulado en Argentina.

Obviamente, saben hacer bien su trabajo; pero siendo este un trámite que no es tan frecuente como en Latinoamérica. Es  de esperarse, que las autoridades italianas aplique reglas rígidas a la hora de revisar documentación extranjera.

Quiero recordarte que en caso de apellido mal escrito u otros errores, tienes que hacerte esta pregunta fundamental:

“¿Este error pone en duda la identidad de la persona?”

Si la respuesta es afirmativa te recomendamos de rectificar siempre para no tener problemas y no tener que depender de la bondad del empleado que tomará tu solicitud de ciudadanía.

Para concluir recuerda que, más allá de donde vas a presentar tu carpeta, por lo general ,es siempre mejor presentar todos los documentos ya rectificados.

Si no es así, te recomendamos que averigües bien con la autoridad diplomática italiana o con la comuna Italiana que gestionará tu trámite.

Es siempre mejor prevenir que lamentar 😉


¡Transforma tu Futuro Ahora!

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?