fbpx Skip to content

CIUDADANÍA ITALIANA EN CÓRDOBA: Sin turno, Juan, María Sol y Juan Pablo lo logran igualmente.

⏭️Contacta el equipo de Italo Tribu:

La búsqueda de la ciudadanía italiana se ha convertido en una meta importante para muchas familias en Argentina y en otros países con una rica herencia italiana.

Sin embargo, obtenerla no siempre es un camino sencillo, especialmente cuando los consulados están desbordados y los turnos son imposibles de conseguir.

En este contexto, la vía judicial por falta de turno en Cordoba se presenta como la unica alternativa viable para aquellos que, a pesar de la falta de turnos, están decididos a reivindicar sus derechos como descendientes de ciudadanos italianos.

Este artículo explora las experiencias de Juan, un reconocido empresario de Córdoba y de sus hijos, María Sol y Juan Pablo, una familia que, tras enfrentar múltiples desafíos y contratiempos, logró finalmente obtener la ciudadanía italiana a través de nuestro método en el tribunal de Palermo, Italia.

Su historia es un testimonio de perseverancia, estrategia y la importancia de no rendirse ante las adversidades, mostrando cómo, con la orientación adecuada, es posible alcanzar este preciado objetivo.

Como equipo Italo Tribu subrayamos la importancia de esta victoria, no solo para la familia Spitale, sino también como una fuente de inspiración para otros descendientes que se encuentran en situaciones similares.

Tabla de contenidos:

CIUDADANÍA ITALIANA DESDE CÓRDOBA: ¿Quién fue el avo de Juan, María Sol y Juan Pablo?

CIUDADANÍA ITALIANA DESDE CÓRDOBA: inicio del camino
Ciudad Gangi-Provincia Palermo-Región Sicilia

La familia Spitale, una familia originaria de Córdoba, Argentina, que recientemente logró obtener la ciudadanía italiana tras un largo y arduo proceso.

La ocasión es especialmente festiva, ya que la familia, después de muchos intentos fallidos de obtener un turno en el Consulado italiano de Córdoba y otros desafíos, puede finalmente celebrar este importante logro.

Juan relata con detalle la historia de su padre, un hombre que emigró a Argentina desde Italia cuando tenía 27 años.

Su padre era originario de Gangi, un pequeño y pintoresco pueblo en la provincia de Palermo, ubicado en Sicilia.

Trabajaba como carabinero, lo que en Italia equivale a ser parte de la policía militar.

Al llegar a Argentina, su padre dejó atrás su carrera en el cuerpo de carabineros y decidió emprender una nueva vida en un país extranjero.

Poco después de su llegada, conoció a la que sería su esposa, y juntos formaron una familia. Tuvieron varios hijos, entre ellos Juan, quien comparte esta historia.

El avo italiano y sus nuevos horizontes en Argentina

En Argentina, el padre de Juan comenzó a trabajar como barbero, un oficio que había aprendido y practicado desde muy joven.

De hecho, Juan explica que su padre había comenzado a cortar cabello en Italia cuando era apenas un niño, debido a que sus padres fallecieron cuando él tenía solo 13 años.

CIUDADANÍA ITALIANA DESDE CÓRDOBA: inicio del camino

En ese momento, su padre se vio obligado a hacerse cargo de la barbería familiar en Gangi, asumiendo responsabilidades de adulto a una edad muy temprana.

Una vez en Córdoba, Argentina, el padre de Juan continuó con este oficio, abriendo su propia barbería en la Galería Mitre, un lugar emblemático en la ciudad.

Este negocio se convirtió en un símbolo de la laboriosidad y la adaptación de un inmigrante italiano en un nuevo país.

Juan también menciona que la barbería de su padre estaba decorada con muebles y equipos tradicionales de la época, lo que reflejaba el estilo clásico de las barberías italianas de los años 60 y 70.

Aunque se estableció en Argentina y creó una nueva vida allí, su padre nunca perdió el contacto con sus raíces italianas, lo que se manifiesta en la decisión de la familia de buscar la ciudadanía italiana décadas después.

Además, su padre continuó recibiendo una pensión de Italia por su tiempo como carabinero, lo que muestra cómo mantuvo una conexión formal con su país natal.

Esta conexión permitió a la familia lograr obtener la ciudadanía italiana a través de la vía judicial por falta de turno en el tribunal de Palermo, reconociendo así su descendencia directa de un ciudadano italiano proveniente de esa región.

IMPOSIBLE SACAR UN TURNO EN EL CONSULADO ITALIANO DE CÓRDOBA

IMPOSIBLE SACAR UN TURNO EN EL CONSULADO ITALIANO DE CÓRDOBA: una amarga experiencia para Juan, María Sol y Juan Pablo

Inicilamente Juan el padre de la familia, logró un turno por hijo directo; pero al intentar obtener la ciudadanía italiana el consulado fue frustrante y decepcionante.

Finalmente al conseguir el dichoso turno presentó toda la documentación necesaria y le informaron que los papeles estaban en orden.

Sin embargo, cuando llegó la fecha de la cita, se encontraron con un obstáculo inesperado y muy doloroso: el fallecimiento de su padre.

En palabras de Juan:

“Conseguí turno como hijo directo. Me aceptaron la documentación, me dijeron que estaba bien. Y cuando llegó la fecha de turno me dijeron, no, tu papá falleció. 

Así que me anularon el turno y no me contestaron más“.

Este giro inesperado anuló todo el esfuerzo que habían puesto en conseguir el turno y dejó a la familia en un estado de gran desilusión, ya que parecía que todo su trabajo había sido en vano.

Con este nuevo panorama, la familia comenzó la odisea de sacar un turno en el consulado italiano por descendencia o reconstrucción.

Da inicio a otra agonía, sacar un turno por reconstrucción ius sanguinis

Eventualmente, la familia decidió unirse otra vez en el esfuerzo de conseguir los turnos por reconstrución. Pero durante más de un año, intentaron sin éxito conseguir un cita en la plataforma Prenotami del Consulado Italiano de Córdoba.

Esta tarea se convirtió en una batalla constante, en la que todos se conectaban a internet al mismo tiempo, coordinando horarios y dispositivos, pero sin lograr asegurar un turno.

Juan Pablo, expresó:

“Y no había forma de conseguir turno en el Consulado de Córdoba. Desconectábamos todo y no había forma.

Estuvimos más de un año así. Tratar de sacar un turno.

Era una batalla campal de tener que desconectar todo de internet, que solo quede la computadora, ir en contrarreloj a ver de sacar el turno para apretar todo a tiempo”.

La frustración aumentaba con cada intento fallido, pero la familia no se daba por vencida.

A pesar de este nuevo revés, la familia Spitale decidió no rendirse y continuó buscando alternativas para obtener la ciudadanía italiana.

Juan, explicó que, a pesar de la insistencia de sus hijos, inicialmente él se mostraba reacio a iniciar los trámites para obtener la ciudadanía italiana.

Sus hijos, conscientes de la importancia de obtener la ciudadanía italiana, le pidieron repetidamente que comenzara el proceso.

Sin embargo, Juan, con cierta resistencia, les sugería que fueran ellos quienes lo hicieran, mientras él los acompañaba y apoyaba en lo que necesitaran.

Fue en este punto que, gracias al asesoramiento y apoyo de nuestro equipo, optaron por llevar su caso a los tribunales italianos con nuetra metodología.

Este giro en su estrategia resultó ser la clave para finalmente lograr su objetivo.

CIUDADANÍA ITALIANA POR JUCIO POR FALTA DE TURNO DESDE CÓRDOBA: fallo favorable

Nota: algunos datos en la sentencia fueron cancelados para preservar la identidad de nuetros clientes y funcionarios.

Juan relata con asombro y emoción la sorpresa que experimentó su familia cuando el tribunal de Palermo respondió de manera inusualmente rápida a su solicitud de ciudadanía italiana, con sentencia favorable.

Después de años de luchar contra la burocracia y las dificultades para obtener un turno en el consulado de Córdoba, la familia decidió seguir la vía judicial, una alternativa que parecía ofrecer una respuesta segura.

Nuestro equipo presentó el caso en el tribunal de Palermo a finales de febrero, y desde el primer momento esta familia quedo impresionadada por la celeridad con la que se gestionó su expediente.

Poco después de la presentación, recibieron un enlace que les permitía seguir el progreso de su solicitud en línea, lo que les dio cierta tranquilidad y la posibilidad de estar al tanto de cada paso del proceso.

Juan explica que la primera audiencia fue programada para el 28 de mayo, apenas tres meses después de haber ingresado la solicitud.

A la espera de a respuesta de la resolución del Juez

Sin embargo, enfrentaron algunos pequeños retrasos debido a la necesidad de que el tribunal revisara documentación adicional.

Aunque la audiencia se pospuso para junio, estos retrasos no fueron significativos en comparación con lo que habían esperado inicialmente, lo que fue una grata sorpresa para la familia.

El cambio de juez, que podría haber sido otro motivo de preocupación, en realidad resultó beneficioso, ya que el nuevo juez tenía una agenda más despejada y pudo dar prioridad a su caso.

A principios de julio, menos de cinco meses después de haber iniciado el proceso, recibieron la noticia que tanto habían esperado: el tribunal de Palermo falló a su favor y confirmó que eran ciudadanos italianos.

Esta resolución llegó mucho más rápido de lo que la familia había anticipado, lo que generó una mezcla de alivio, alegría y gratitud. Juan recuerda este momento como un hito en su vida, un punto culminante de años de esfuerzo y perseverancia.

Este desenlace favorable no solo trajo un alivio enorme a la familia, sino que también les abrió nuevas oportunidades y un futuro más prometedor.

La experiencia, aunque marcada por ciertos desafíos y momentos de incertidumbre, terminó siendo una historia de éxito que inspira a otras familias en situaciones similares.

La rapidez del tribunal, junto con el resultado positivo, fue una confirmación de que su decisión de seguir la vía judicial con el equipo de Italo Tribu fue la correcta y que todo el esfuerzo valió la pena.

¿QUÉ PLANES TIENE JUAN, MARÍA SOL Y JUAN PABLO CON SU CIUDADANÍA ITALIANA OBTENIDA DESDE CÓRDOBA?

¿QUÉ PLANES TIENE JUAN, MARÍA SOL Y JUAN PABLO CON SU CIUDADANÍA ITALIANA DESDE CÓRDOBA?

Con la obtención de la ciudadanía italiana, la familia Spitale tiene varios planes y expectativas sobre cómo esta nueva situación les abrirá puertas y oportunidades.

Aunque no todos los miembros de la familia tienen planes concretos o inmediatos, coinciden en que la ciudadanía italiana les ofrece una serie de ventajas, especialmente en términos de movilidad y oportunidades laborales.

Facilidades para viajar y vivir en el extranjero:

María Sol, una de las hijas de Juan, menciona que la ciudadanía italiana facilita enormemente la posibilidad de viajar y residir en otros países, especialmente dentro de la Unión Europea.

Como ciudadana italiana, ahora podrá entrar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa, lo que elimina una de las barreras que enfrentan los ciudadanos argentinos.

Además, comenta que esta ciudadanía podría abrirle puertas laborales en Italia y otros países europeos, lo cual es particularmente relevante para ella, ya que es médica y tener la ciudadanía de un país de la Unión Europea simplifica los trámites para trabajar en otros países del continente.

Mayor libertad y oportunidades:

Juan Pablo, el hijo de Juan, aunque no tiene planes específicos en mente, expresa su tranquilidad y satisfacción al saber que, con la ciudadanía italiana, tiene la libertad de viajar o trabajar en cualquier país de la Unión Europea sin las complicaciones burocráticas que enfrentan los ciudadanos no europeos.

Aunque por el momento no tiene proyectos definidos, reconoce que esta nueva ciudadanía le brinda una flexibilidad que antes no tenía, lo cual es un alivio significativo para él.

Consideraciones familiares y futuro:

Juan, el padre, reflexiona sobre los posibles impactos que la ciudadanía italiana podría tener en su familia a largo plazo.

Aunque inicialmente estaba preocupado de que obtener la ciudadanía italiana podría significar que sus hijos se irían de Argentina, ahora acepta que, con o sin la ciudadanía, sus hijos podrían decidir vivir en el extranjero.

De hecho, ya tiene un hijo que vive en Francia desde hace varios años, lo que le llevó a concluir que era mejor proceder con la obtención de la ciudadanía para todos.

Planes de viaje y calidad de vida:

Además de las ventajas laborales y de movilidad, Juan y su esposa tienen la intención de aprovechar la ciudadanía italiana para viajar más, especialmente a Italia.

Su esposa planea rendir exámenes de idioma para facilitar estos viajes, lo que indica un deseo de explorar y conectarse más profundamente con sus raíces italianas.

Estos viajes no solo serán una oportunidad para conocer mejor la tierra de sus ancestros, sino también para disfrutar de una mejor calidad de vida a medida que exploran Europa juntos.

Oportunidades para las nuevas generaciones:

Con la llegada de los nuevos miembros de la familia, los gemelos Bautista y Benjamín, la ciudadanía italiana también se convierte en una herramienta crucial para garantizarles un futuro lleno de oportunidades.

Desde su nacimiento, estos niños ya son ciudadanos italianos, lo que les permitirá, en el futuro, acceder a un abanico más amplio de opciones educativas, laborales y de vida en Europa y otros lugares.

La experiencia de Juan, María Sol y Juan Pablo en su camino hacia la obtención de la ciudadanía italiana por la vía judicial en Córdoba destaca no solo la persistencia y determinación de una familia enfrentada a los desafíos de la burocracia, sino también las significativas recompensas que se pueden alcanzar al no rendirse.

A través de su historia, queda claro que, aunque el proceso puede estar lleno de obstáculos, como la dificultad para obtener turnos en los consulados o los imprevistos personales, la vía judicial puede ofrecer una solución eficaz y rápida.

Este caso sirve como inspiración para otras familias que buscan conectarse con sus raíces y asegurar un futuro lleno de oportunidades para las próximas generaciones, demostrando que el esfuerzo vale la pena cuando se trata de preservar la identidad y acceder a los derechos como ciudadanos italianos.

⏭️También puede interesarte otras historias: Ciudadanía italiana judicial experiencias

¡Transforma tu futuro ahora!

PanAmerican Tribu LLC