
Si eres descendiente de italianos, seguramente te has preguntado si tu antepasado mantuvo siempre su ciudadanía o si en algún momento renunció a ella.
Esta duda no es cualquier cosa: con la entrada en vigor de la Ley 74/25 y la Circular 26185, comprobar la exclusividad de la ciudadanía italiana de tu avo se ha convirtido en un requisito indispensable.
Dicho de otro modo, no alcanza con demostrar el linaje; ahora debes probar que tu ascendiente fue únicamente italiano.
De esta verificación dependerá que tu solicitud sea aceptada. Por eso, conocer si tu avo renunció a la ciudadanía italiana es hoy uno de los pasos más importantes para iniciar el trámite con éxito.
A continuación, aprenderás a cómo saber si tu avo ha hecho la renuncia y de ser afirmativo, qué pasos debes seguir para obtener la ciudadanía italiana a pesar de que tu avo renunció. ¡Lee y descúbrelo!
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL AVO RENUNCIÓ A LA CIUDADANÍA ITALIANA?
Cada día, en nuestras redes sociales, recibimos mensajes de personas que sienten temor al iniciar el trámite de la ciudadanía italiana. Muchos piensan que algo podría salir mal y que terminarían perdiendo todo el esfuerzo invertido.
En otros casos, la inquietud surge porque descubren que ya no tendrían derecho a la ciudadanía: sus ancestros italianos habrían perdido en algún momento la nacionalidad.
Esto no es algo ajeno; podría ocurrirte a ti, a algún familiar o incluso a un amigo cercano. Pero la pregunta clave es: ¿qué significa que tu avo haya renunciado a la ciudadanía italiana? Quédate conmigo y te lo explico.
La renuncia es el proceso por el que un ciudadano italiano pierde oficialmente su nacionalidad de manera voluntaria o involuntaria.
Aquí te detallo, las diferencias entre ambas:
🔹 Renuncia voluntaria
Se da cuando el ciudadano italiano expresa de manera formal y consciente su voluntad de dejar de ser italiano, normalmente para adquirir otra ciudadanía que exige la renuncia previa.
- La renuncia era una acción permanente registrada oficialmente ante el gobierno italiano.
- Implicaba abandonar de forma voluntaria los derechos y privilegios de ser ciudadano, como el voto o el acceso a servicios públicos.
- También impacta en la posibilidad de que la generación actual reclame la nacionalidad italiana.
Ejemplo: algunos países, en el pasado, no aceptaban la doble nacionalidad, y para naturalizarse allí el italiano debía firmar una renuncia explícita ante la autoridad competente.
🔹Pérdida “involuntaria” o automática
En muchos casos históricos (especialmente entre fines del siglo XIX y gran parte del XX), la pérdida de la ciudadanía italiana no dependía de la voluntad del inmigrante, sino de la legislación tanto italiana como del país receptor:
- Si un italiano se naturalizaba en otro país (ejemplo: Argentina, EE. UU., Brasil) antes de 1992, la ley italiana de entonces disponía automáticamente la pérdida de la ciudadanía, aunque la persona nunca hubiera “renunciado” expresamente.
- También podía ocurrir con el servicio militar en otro país, la aceptación de ciertos cargos públicos o juramentos de fidelidad a un Estado extranjero.
- En esos casos, se trataba de una pérdida forzada por el marco legal y no por un acto consciente del individuo.
🔹 Situación actual
Desde la entrada en vigor de la Ley 91/1992, la ciudadanía italiana ya no se pierde automáticamente por naturalización en otro país, salvo renuncia expresa, pero la nueva Ley 74/25 y su Circular 26185 ha reabierto la posibilidad de recuperar la ciudadanía a ciertos exitalianos.
📌 Este reingreso se aplica a quienes nacieron en Italia o residieron allí al menos dos años continuos y que perdieron la ciudadanía antes del 15 de agosto de 1992 por naturalización extranjera, por pérdida involuntaria al adquirir otra nacionalidad o por ser hijos menores convivientes de un progenitor que la perdió.
❌ No se aplica a quienes renunciaron expresamente o la perdieron por otras causas después del 16 de agosto de 1992.
🗓️ El plazo para presentar la declaración es del 1° de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2027, y debe realizarse de forma formal y presencial ante un funcionario del Estado Civil, quedando inscrita en el registro de ciudadanía conforme al art. 23 del D.P.R. 396/2000, con verificación y transcripción de todos los requisitos.
En el siguiente vídeo, te explico las 5 formas de perder la ciudanía italiana y también te explico cómo recuperarla.
¿CÓMO SABER SI MI AVO RENUNCIÓ A LA CIUDADANÍA ITALIANA?
Conocer si el inmigrante italiano renunció a la ciudadanía italiana, puede parecer muy difícil pero debes seguir una serie de pasos y así descubrirlo.
Para confirmar si tú AVO ha renunciado a la ciudadanía italiana, debes comunicarte con la embajada o consulado italiano en tu país, o en el país donde emigró tu antepasado y al cumplir con los requerimiento se te otorgará el Certificado de No Renuncia.
IMPORTANTE: no debes confundir el Certificado de No Renuncia con el Certificado de No Naturalización, entre ambos existe diferencias y en el siguiente cuadro te lo aclaro.
CERTIFICADO DE NO RENUNCÍA (Attestato di non Rinuncia) | CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN (Certificato di non Naturalizzazione) |
Es un certificado que indica que tanto el Italiano como toda la línea de descendencia, nunca ha solicitado expresamente la renuncia de la nacionalidad italiana. | Es un certificado que señala solamente si el Italiano emigrado, obtuvo o no la ciudadanía del país extranjero. |
El certificado es emitido por el consulado italiano. | Se solicita en la Cámara Nacional Electoral del país donde haya emigrado el italiano. |
Es certificado es emitido luego de la entrega del legajo ante la comuna o consulado italiano | El certificado es una documentación necesaria para los requisitos y armado del legajo. |
Ahora que conoces las diferencias entre ambos certificados, es hora que descubras qué pasos debes realizar para lograrlo, quédate conmigo. 😉
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

CIUDADANÍA ITALIANA PARA HIJOS DE PADRES NATURALIZADOS

CIRCULAR 0026185: NUEVOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA

¿QUÉ PASA SI MI AVO NO SE CASÓ?
¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN DEL AVO ITALIANO?
El certificado de no naturalización es el documento que confirma y certifica si tu avo italiano adquirió la ciudadanía de otro país o no.
Este certificado tiene como objetivo conocer:
1-Que tu avo NO se naturalizó, conservando la ciudadanía italiana.
2– Que tu avo SI se naturalizó, perdiendo de consecuencia la ciudadanía italiana.
Este documento se solicita en la “CNE” (Cámara Nacional Electoral) en Argentina. Dependiendo del país a donde estés pudiera llamarse también “Consejo Nacional Electoral”.
Para solicitarlo es necesario tener el acta de nacimiento y el acta de defunción del avo en original o copia fiel de las mismas.
Es importante, destacar que los requisitos para solicitar el certificado de naturalización pueden variar según los procedimientos de la Cámara Nacional Electoral del país donde se solicitará.
INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBES TOMAR EN CUENTA
- Este documento debe poseer todas las variantes del nombre y apellido que figuran en sus documentos (acta de nacimiento o certificado de bautismo /acta de matrimonio/ acta de defunción)
- Si tu avo emigró a otros países, debes presentar los certificados de no naturalización emitidos en cada uno de ellos.
- Estos certificados deben estar avalados por organismos oficiales, apostillados y traducidos al italiano.
- Para solicitarlos, generalmente necesitarás el acta original de nacimiento y el acta de defunción de tu avo.
- Con el certificado de no naturalización en mano, podrás continuar con el resto de la documentación requerida para solicitar la ciudadanía italiana.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

RECTIFICAR ACTAS CIUDADANÍA ITALIANA

¿CÓMO COMPLETAR EL FORMULARIO 003 CNE?

¿EL CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN TIENE VENCIMIENTO?
¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE NO RENUNCIA DEL AVO ITALIANO?
Para obtener la Certificación de No renuncia, se debe solicitar a todos los consulados italianos que correspondan según las actas de la línea de descendencia, o se declare que ellos hayan tenido residencia.
Pero si realizas el trámite en Italia, es la comuna italiana donde realices el proceso, luego de verificar tu legajo y cumplimiento de los requerimientos.
Son ellos quienes mediante vía PEC, le solicitará al consulado o los consulados correspondientes la información sobre la renuncia o no de tu avo y línea de descendencia.
📌El PEC es un Correo Electrónico Certificado y es el medio por el que las distintas oficinas públicas italianas se comunican entre ellas. Cualquier información enviada y recibida por este sistema, tiene carácter formal y legal.
Para finalizar el reconocimiento de la ciudadanía italiana es necesario obtener la respuesta negativa (de renuncia), si estás haciendo el trámite en Italia es el Comune quien se encarga del cierre del trámite de ciudadanía, en cambio, si estás realizando el trámite en tu país será el consulado quien verifique internamente la no renuncia.
De lo anterior, el tiempo que puede tardar en responder dicho PEC alguno de los consulados que te corresponda, es una de las principales demoras en el trámite realizado en Italia.
¿Cuánto puede durar la espera del PEC?
La espera transcurre de 7 a 60 días, por lo general, el tiempo máximo de respuesta NO debería exceder los 90 días.
Tiempos aproximados actuales en respuesta del PEC:
Consulados Italianos | Tiempo de espera en días |
Uruguay | 7 a 30 |
México y Europa | 7 a 30 |
Chile | 15 a 30 |
Perú | 15 a 60 |
Argentina | 15 a 90 |
Brasil | 30 a 90 |
Estados Unidos | 30 a 90 |
Venezuela | 30 a 60 |
Los tiempos de espera pueden variar por diferentes circunstancias: época del año, demanda de trámites, documentación con rectificaciones, etc.
Dato a tener en cuenta: los tiempos promedio se refieren al país en general. Naturalmente, al interno del mismo país, los tiempos en los diferentes consulados italianos pueden variar significativamente.
Hay muchos de nuestros seguidores en las redes sociales que están expresando su angustia esperando la respuesta del PEC, y ante esto, debemos mantener la calma porque es un trámite interno que corresponde responder al consulado.
Y es el Comune que te podrá notificar cuando sea requerido.
¿ES POSIBLE OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA SI MI AVO RENUNCIÓ?
Te responderé a esa pregunta con base en la nueva Ley 74/25 y su Circular 26185, que establecen los requisitos actuales para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
Depende del momento en que se produjo la renuncia o naturalización.
⚠️Para esta nueva normativa, ahora los avos italianos válidos para transmitir la ciudadanía se limitan a los ascendientes hasta el segundo grado, ellos son:
- Padre o madre (incluido el adoptivo).
- Abuelo o abuela.
Entonces, la condiciones para transmitir la ciudadanía son las siguientes:
1. Caso: Padre, madre o abuelo/a vivos en la fecha de tu nacimiento
- Si en el momento de tu nacimiento tu padre, madre o abuelo/a tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, entonces cumples con el requisito de transmisión.
- En otras palabras: no debe haber tenido otra nacionalidad activa en esa fecha.
2. Caso: Padre, madre o abuelo/a fallecidos antes de tu nacimiento
- Si tu padre, madre o abuelo/a ya habían fallecido antes de que nacieras, el requisito se traslada al momento de su muerte.
- Eso significa que, en la fecha de su fallecimiento, debía conservar únicamente la ciudadanía italiana.
👉 En ambos escenarios, lo que se exige es que tu ascendiente directo (padre, madre o abuelo/a) haya sido exclusivamente italiano.
Entonces, si tu avo renunció a la ciudadanía italiana antes de tu nacimiento (o de la muerte si falleció antes de tu nacimiento) 👉 NO se cumple el requisito, porque la línea de transmisión queda interrumpida.
📄 ¿Con qué documentos lo debes probar según la circular nro. 26185?:
- Con certificados negativos de naturalización, declaraciones de no renuncia u otros documentos oficiales que serán verificados de oficio por el consulado o la comuna.
📢 Importante:
La circular aclara un punto clave. El artículo 3-bis de la Ley 74/25 no crea una nueva forma de transmitir la ciudadanía italiana, sino que solo fija condiciones especiales para quienes ya tienen derecho.
¿Qué significa esto? Que si la cadena de transmisión se cortó en el pasado, la nueva norma no la repara.
Por ejemplo: si tu abuelo era italiano pero perdió la ciudadanía antes de que naciera tu papá, esa línea quedó interrumpida.
En ese caso, aunque cumplas con las condiciones del artículo 3-bis como descendiente hasta segundo grado, no podés obtener la ciudadanía porque el derecho ya estaba roto.
Esta disposición solo sirve cuando la transmisión ya era válida bajo las leyes anteriores; no recupera ni reconstruye derechos que ya se perdieron.
👉 En resumen: sí es posible obtener la ciudadanía italiana aun si tu avo renunció, siempre que la renuncia haya ocurrido después del nacimiento de tu padre/madre o abuelo/a, manteniendo intacta la línea de transmisión.
Hoy en día, muchos descendientes de inmigrantes italianos desean acceder a la nacionalidad italiana para honrar a sus antepasados, asimismo, gozar de los beneficios y privilegios que hace ser ciudadano europeo.
En los casos en que su antepasado haya renunciado a la ciudadanía italiana, en algunos casos aún es posible reclamarla.
Ahora bien, ya que conoces los procedimientos para saber si tu avo renunció a la ciudadanía italiana, así como conocer si se naturalizó o no, y ante este escenario, qué medidas debes tomar.
No dudes en intentarlo, aunque parezca muy complicado, con esta información y nuestra ayuda, podrás lograr ser ciudadano europeo.
Es importante comprender los altibajos del proceso y aunque pueda parecer desalentador, comprender los pasos y solicitar la ayuda de expertos cuando sea necesario es la clave para reclamar la ciudadanía italiana.
¡Transforma tu futuro ahora!
- CIUDADANÍA ITALIANA; Persistencia con apellido: tres hermanos, tres profesionales, un solo destino - octubre 3, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA: ORDENANZA NRO. 167 DEL TRIBUNAL DE TURÍN PONE EN DUDA EL DECRETO 36 - septiembre 30, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA PARA EMPRESARIOS: la historia de Roberto y Diego desde Texas EE. UU. - septiembre 17, 2025