fbpx Skip to content

NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO

NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO

Si alguna vez te has preguntado qué significa realmente nacionalidad italiana por apellido, es porque intuís que detrás de tu historia familiar hay raíces profundas que te conectan con Italia.

Tener un apellido italiano no es una simple coincidencia: puede ser la llave que te abra el camino hacia el reconocimiento de la ciudadanía italiana.

Hoy descubrirás cómo funciona el principio del ius sanguinis, la importancia de tu árbol genealógico y los pasos necesarios para comprobar tu derecho de sangre.

También analizaremos cómo la Ley 74/25 y su Circular 26185 han establecido nuevas reglas para tramitar la ciudadanía, marcando un antes y un después en la forma en que los descendientes de italianos deben reclamar su reconocimiento.

Te hablaré de qué opciones tienes para solicitarla dependiendo de tu grado generacional. Mi objetivo es darte una visión clara, profesional y estratégica para que tu apellido se convierta en tu pasaporte europeo.

Tabla de contenidos:

NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO: ¿Cómo se transmite?

NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO: ¿Cómo se transmite?

Durante décadas, la transmisión de la ciudadanía por ius sanguinis (derecho de sangre) no tenía límites generacionales.

Bastaba con demostrar un vínculo de sangre ininterrumpido con un ancestro italiano, sin importar cuántas generaciones habían pasado.

Sin embargo, la nueva Ley 74/25 cambió las reglas del juego. Hoy ya no alcanza con el apellido o con ser bisnieto o tataranieto de un italiano.

El apellido sigue siendo una pista valiosa para iniciar la investigación genealógica, ya que puede orientarte hacia tus raíces y ayudarte a identificar en qué región o municipio de Italia buscar registros familiares, pero ya no es garantía de que puedas obtener la ciudadanía automáticamente.

La nueva normativa establece un límite claro en el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia: únicamente los hijos y nietos pueden acceder al derecho de manera directa.

Esto significa que bisnietos, tataranietos y generaciones posteriores ya no están contemplados dentro de la vía administrativa tradicional, aun cuando puedan demostrar de forma fehaciente su linaje italiano.

Para ellos, la ley impone un camino distinto, que puede ser la naturalización lo que genera un cambio profundo en la manera de ejercer este derecho histórico.

Esta restricción ha despertado críticas, ya que se percibe como una limitación injusta al principio del ius sanguinis que, durante más de un siglo, permitió a las familias italianas en el mundo mantener viva su conexión con la patria de origen.



REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO

El apellido puede ser el punto de partida de un camino apasionante, pero para transformar esa herencia en ciudadanía italiana es necesario cumplir con ciertas condiciones que la normativa actual establece.

Ya no alcanza únicamente con llevar un apellido de origen italiano: hoy se requiere demostrar de manera clara y sólida el vínculo con tus ancestros.

En este apartado te explicaré qué requisito es el exigido y qué tipo de documentación resulta indispensable para que tu solicitud sea evaluada de manera favorable enmarcada en la nueva Ley 74/2025 y su circular 26185.

Los requisitos y documentos exigidos son:

Según la Circular 26185. Letra c): ciudadanía exclusivamente italiana para ascendientes hasta segundo grado

El requisito principal es:

Un padre, madre (también adoptivo/a) o abuelo debe tener —o haber tenido al momento de su fallecimiento— exclusivamente la ciudadanía italiana.

Momento en que debe cumplirse el requisito:

  • La ciudadanía exclusiva debe existir en la fecha del evento que da lugar a la adquisición de la ciudadanía.
  • Ejemplo: si se solicita la ciudadanía iure sanguinis, se debe verificar la situación en la fecha de nacimiento del interesado.
  • Si en esa fecha el padre o el abuelo tenía exclusivamente la ciudadanía italiana, se aplica esta excepción.
  • Si el progenitor o abuelo falleció antes del nacimiento, debe verificarse si en el momento del fallecimiento eran exclusivamente italianos.

Condición adicional:

  • Este requisito solo opera si la línea de transmisión de la ciudadanía italiana se ha mantenido intacta.

Obligación del solicitante:

  • Debe demostrar que uno de los padres o abuelos fue exclusivamente ciudadano italiano en la fecha correspondiente (nacimiento o fallecimiento).
  • Las pruebas presentadas serán verificadas de oficio por la autoridad competente.

Documentos que pueden requerirse

  • Certificados negativos de ciudadanía extranjera.
  • Declaraciones de no renuncia a la ciudadanía italiana.
  • Certificaciones de no inscripción en listas electorales extranjeras.
  • Otros documentos útiles, debidamente traducidos y legalizados si están en idioma extranjero.

Importante:

  • No son suficientes las simples declaraciones juradas del solicitante.
  • Las declaraciones sustitutivas (según el art. 47 del Decreto Presidencial n.º 445/2000) o actas notariales solo pueden ser solicitadas preliminarmente, con el fin de iniciar las investiaciones y luego requerir la documentación probatoria necesaria.

⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

Regiones Geográficas y sus apellidos italianos

APELLIDOS ITALIANOS POR REGIONES

¿CÓMO PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO PARA GENERACIONES DE TATARANIETOS Y BISNIETOS?

¿CÓMO PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO PARA GENERACIONES DE TATARANIETOS Y BISNIETOS?

⚠️Hoy en día, los bisnietos, tataranietos y descendientes de generaciones posteriores ya no cuentan con la posibilidad de solicitar la ciudadanía italiana de manera automática.

La normativa vigente los considera como extranjeros y, por lo tanto, les cierra la puerta de la vía administrativa tradicional, obligándolos a recurrir a la naturalización como cualquier otro solicitante, aun cuando puedan demostrar con claridad su linaje italiano.

Esta restricción ha desatado un debate jurídico intenso, pues muchos especialistas señalan que vulnera principios constitucionales esenciales, como la igualdad ante la ley, la irretroactividad normativa y el reconocimiento del ius sanguinis como derecho histórico.

Sin embargo, esto no significa que estés excluido: si pertenecés a generaciones posteriores a los nietos, todavía podés reclamar tu derecho a la ciudadanía a través de la vía judicial, impugnando la validez de estas limitaciones.

Se trata de una estrategia sólida y cada vez más respaldada en los tribunales, que mantiene abierta la posibilidad de que heredes plenamente tu identidad italiana.


⏭️También puede interesarte los siguientes temas:


¿DÓNDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO HASTA LA SEGUNDA GENERACIÓN?

¿DÓNDE PEDIR LA NACIONALIDAD ITALIANA POR APELLIDO HASTA LA SEGUNDA GENERACIÓN?

El nuevo escenario legislativo redefine por completo la forma de solicitar la ciudadanía italiana. Según el Proyecto de Ley A. C. 2369, los hijos y nietos de italianos ya no podrán presentar sus solicitudes en consulados ni en comunas.

A partir de ahora, todo el proceso será centralizado en un único organismo dependiente del Ministerio del Interior, que actuará en coordinación con la Farnesina.

Este cambio supone la desaparición de sistemas como Prenotami y de los trámites en embajadas, instaurando un procedimiento digitalizado, unificado y con criterios iguales para todos los solicitantes, sin importar su país de residencia.

Los consulados y comunas dejarán de recibir nuevas solicitudes y se limitarán únicamente a brindar asistencia a quienes ya sean ciudadanos italianos reconocidos.

🚨 Dato clave:

La vía administrativa se ha vuelto incierta. Mientras algunos consulados aún permiten citas limitadas para hijos y nietos, muchos otros han cerrado por completo la recepción de expedientes, a la espera de instrucciones oficiales desde Roma.

Esto genera una fuerte disparidad, donde el acceso a tu derecho a la ciudadanía italiana puede variar según la región del mundo en la que vivas.


ADQUISICIÓN DE LA CIUDADANÍA ITALIANA POR BENEFICIO DE LEY PARA MAYORES DE EDAD

Según la circular 26185 la adquisición de ciudadanía para un descendiente de segundo grado mayor de edad por beneficio de ley es:

El extranjero o apátrida puede adquirir la ciudadanía italiana si:

  • Su padre, madre o uno de sus abuelos fue o es ciudadano italiano por nacimiento.

Al cumplir la mayoría de edad:

  • Reside legalmente en Italia desde hace al menos dos años.
  • Declara, dentro del año siguiente al cumplimiento de la mayoría de edad, que desea adquirir la ciudadanía italiana.

A pesar de las restricciones impuestas por la nueva ley, obtener la ciudadanía italiana sigue valiendo la pena por los múltiples beneficios que ofrece.

Entre ellos, acceso a la Unión Europea, oportunidades laborales internacionales y derechos plenos como ciudadano europeo. Ver más: 12 beneficios de la ciudadanía italiana


apellidos italianos en hollywwod

APELLIDOS ITALIANOS EN HOLLYWOOD: DE ITALIA A LA GRAN PANTALLA


En definitiva, el camino hacia la nacionalidad italiana por apellido refleja cómo las nuevas disposiciones legales han transformado el acceso a este derecho, exigiendo mayor claridad en los vínculos familiares y una estrategia adecuada según cada caso.

Aunque el apellido conserva un valor simbólico y genealógico, hoy el verdadero peso recae en la forma de demostrar la continuidad del ius sanguinis y en comprender el alcance de normativas recientes como la Ley 74/25, su Circular 26185.

Podemos ayudarte a solicitar la ciudadanía, ofreciéndote un acompañamiento profesional en cada etapa del proceso para que tu apellido no se quede solo como un símbolo, sino que se convierta en tu pasaporte a la identidad y a los derechos que te corresponden como descendiente de italianos.



¡Transforma tu futuro ahora!

PanAmerican Tribu LLC
Abrir chat
Hola soy Gisela, como puedo ayudarte?
Hola soy Gisela;
Hola 👋🏼. Eres descendiente de italianos? Podemos ayudarte a obtener la ciudadanìa italiana! En que fase del proceso estas?