
⏭️También puedes agendar una reuniòn con nuestros asesores: AGENDA AQUÍ
¡Un triunfo para los descendientes de italianos! Tribunal simplifica el proceso de ciudadanía italiana por Ius Sanguinis.
Este fallo histórico abre las puertas a millones de italodescendientes en todo el mundo, permitiéndoles beneficiarse de los derechos y oportunidades que este nuevo estatus les ofrece.
Recientemente el Tribunal de Casación Italiano ha ampliado las vías para demostrar la ciudadanía italiana por derecho de sangre o descendencia.
En este artículo, descubre cómo puedes beneficiarte y probar tu ciudadanía italiana no solo con el acta de registro civil, sino con diversos medios adicionales que facilitan tu proceso de reconocimiento.
El presente fallo judicial (sentencia 14194 del 22/05/24), es un paso fundamental para simplificar y desbloquear el proceso y legitimarte como ciudadano italiano.
¡Conoce más detalles sobre esta importante noticia!
SENTENCIA 14194 DEL 22 MAYO 2024 DE LA CORTE SUPREMA ITALIANA: ¿DE QUÉ SE TRATA?
Comienzo este apartando revelando qué es el Tribunal de Casación de Italia y qué función cumple en este proceso.
El Tribunal de Casación de Italia, conocido en italiano como “Corte Suprema di Cassazione,” es la corte de más alta instancia del sistema judicial italiano, con sede en Roma.
Su función principal es garantizar la correcta interpretación y aplicación de la ley revisando las decisiones de otros tribunales para asegurar que se hayan aplicado correctamente las normas legales y constitucionales.
Además, se encarga de unificar la jurisprudencia en todo el territorio nacional, asegurando la coherencia y previsibilidad de las decisiones judiciales.
Dicho esto, la nueva sentencia nro.14194 emitida en mayo del 2024 por este organismo se enfoca en:
Ampliar las formas de probar la ciudadanía italiana por derecho de sangre (ius sanguinis).
Esta decisión de La Suprema Corte, abre las puertas para la aceptación de una variedad de documentos y testimonios.
Especialmente, para los descendientes de italianos en países donde el acta de nacimiento de algún integrante de la línea de descendencia no existe o simplemente la documentación no cumple con las normas estandares italianas.
La sentencia subraya un enfoque probatorio multinivel más inclusivo y flexible.
¿POR QUÉ LA CORTE SUPREMA EMITIÓ ESTA SENTENCIA?
El caso comieza cuando un descendiente de un inmigrante italiano del siglo XIX, se vio obligado a llevar su lucha por la ciudadanía italiana hasta la Corte Suprema.
El descendiente, es heredero de un largo linaje italiano que se remonta a la época de la gran migración.
Su deseo de obtener el reconocimiento oficial de su ciudadanía italiana por ius sanguinis se vio truncado cuando el funcionario de la Comuna italiana correspondiente por residencia le negó su solicitud.
Debido a la falta de un acta de nacimiento de registro civil que probara la filiación entre el inmigrante y su hijo nacido en Brasil en 1895.
El Registo Civil Italiano declaró que el acta de nacimiento era el único documento válido para probar la filiación.
A pesar de que existían otros documentos como el certificado de bautismo brasileño, el acta de matrimonio de los padres y el certificado de defunción del hijo, que también mencionaban al inmigrante como padre.
Sin embargo, el Registo Civil Italiano argumentó que el certificado de bautismo brasileño, no cumplía con los requisitos necesarios, dado que en ese momento ya existían los registros civiles en Brasil encargadas de registrar oficialmente los nacimientos.
Por lo tanto, la institución insistió en la necesidad de conginar un acta de nacimiento emitido por el Registro Civil Brasileño, señalando que la ausencia de este documento indicaba inconsistencias o falta de verificación oficial en la información presentada.
Por tal razón, el demandante apeló la decisión ante al Tribunal en Venecia, y posteriormente, ante el Tribunal de Apelación de Venecia que para su sorpresa ambos organismos confirmaron la decisión dada con anterioridad por el Registro Civil Italiano.
Los jueces de ambos tribunales confirmaban la decisión del funcionario del registro civil argumentando que, según la Circular K 28 de 1991 del Ministerio del Interior, el acta de nacimiento era un documento indispensable para probar la filiación y obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por ius sanguinis.
Análisis del caso:
- Pone de relieve las dificultades que pueden enfrentar los descendientes de inmigrantes italianos para obtener la ciudadanía italiana, especialmente si no tienen acceso a registros civiles completos o precisos.
- La exigencia estricta de un acta de nacimiento puede ser un obstáculo gigantesco para aquellos cuyos nacimientos no se registraron adecuadamente o cuyos registros se han perdido o dañado.
- La decisión de los tribunales de Venecia se basa en una interpretación literal de la Circular K 28 de 1991, sin considerar la posibilidad de utilizar otros documentos como prueba de filiación.
Dedido a esto, el descendiente inconforme con esta decisión,y luego de ser condenado a pagar los gastos procesuales, decidió no rendirse y apeló a la máxima autoridad judicial italiana, la Corte Suprema de Casación.
⏭️También puede interesarte los siguiente tema:

CIUDADANÍA ITALIANA EN LA MIRA: Italia pone lupa en los consulados en América Latina

¿LA CIUDADANÍA ITALIANA ESTÁ EN RIESGO?: Actualizaciones que como descendiente debes conocer.

MULTAS DE HASTA €5000 POR NO INSCRIBIRSE EN EL AIRE
FUNDAMENTO LEGAL DE LA RESOLUCIÓN PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA

El Tribunal Supremo revocó la decisión del Tribunal de Apelación de Venecia que consideraba que el acta de nacimiento de registro civil era la única prueba válida de filiación.
La máxima autoridad argumentó que la situación era “objetivamente apodíctica” es decir, que el caso que es claramente evidente y cierto por sí mismo, sin necesidadde pruebas adicionales.
En términos jurídicos, una afirmación apodíctica es aquella que se presenta como indiscutiblemente verdadera.
El Tribunal Supremo reitera a los jueces venecianos que la ley italiana establece un sistema de prueba de filiación con varios niveles, donde el acta de nacimiento es solo el primer paso.
Este sistema multinivel permite utilizar diversos documentos y testimonios para probar la filiación.
Por ello, el Tribunal enfatiza que, aunque el acta de nacimiento es fundamental, no es el único medio de prueba.
A partir de allí, reconoce la importancia de otros niveles de evidencia en el ordenamiento jurídico italiano para demostrar la relación paterno-filial y, por ende, la transmisión de la ciudadanía.
Por esta razón, cuando el acta de nacimiento no está disponible o se considera inválida según los estándares de la ley italiana (Circular K28), el tribunal adopta un enfoque de prueba “flexible”, basado en el Código Civil italiano.
ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL ITALIANO
Art. 236
“La filiación ((…)) se prueba con el acta de nacimiento inscrita en los registros del estado civil.
Basta, en ausencia de este título, la posesión continua del estado de hijo ((…))”.
Este artículo establece que la filiación o la relación legal de parentesco entre un hijo y sus padres, se prueba mediante el acta de nacimiento inscrita en los registros del estado civil.
En caso de que no se disponga de este documento, se considera suficiente la posesión continua del estado de hijo, que implica una relación reconocida y mantenida consistentemente como tal dentro de la sociedad y la familia.
Art. 237
“La posesión de estado resulta de una serie de hechos que, en su conjunto, valen para demostrar las relaciones de filiación y parentesco entre una persona y la familia a la que pretende pertenecer.
En cualquier caso, deben concurrir los siguientes hechos:
- Que el padre o la madre haya tratado a la persona como hijo y haya provisto, en esta calidad, al mantenimiento, la educación y el posicionamiento de esta.
- Que la persona haya sido constantemente considerada como tal en las relaciones sociales.
- Que haya sido reconocida en dicha calidad por la familia“.
Especialmente, este artículo se refiere a la evidencia continua y reconocida de la relación de filiación y parentesco entre una persona y una familia.
Por su parte, el ordenamiento jurídico no restringe la admisibilidad de la prueba testimoniales ni de ningún otro medio probatorio válido, como se recoge el siguiente artículo del mismos código:
Art. 241:
“Cuando faltan el acta de nacimiento y la posesión de estado, la prueba de la filiación puede darse en juicio por cualquier medio”.
Puntualizando:
- El Tribunal Supremo corrigió al Tribunal de Apelación de Venecia sobre la forma de probar la filiación.
- Existen varias maneras de probar la filiación en Italia, no solo con el acta de nacimiento.
- El acta de nacimiento registra el nacimiento y la posible paternidad, pero no es la única forma de probar la filiación.
- El principio de “favor de la filiación” prioriza la demostración de las relaciones familiares, como la filiación y el parentesco incluso en situaciones donde puede haber dudas o ambigüedades legales sobre la filiación.
Finalmente, después de la revisión del caso, el Tribunal Supremo se vio obligado a revocar la decisión del Tribunal de Venecia, ya que el demandante había presentado pruebas exhaustivas y detalladas.
Estas pruebas demostraban claramente la condición de hijo, a pesar de la ausencia del acta de nacimiento de registro civil extranjero, mediante otros documentos brasileños.
¿QUÉ IMPLICACIONES LEGALES TIENE ESTA RESOLUCIÓN EN LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA?
No queda duda de que la sentencia 14194 emitida el 22 de mayo de 2024 tiene implicaciones significativas para la adquisición de la ciudadanía italiana por ius sanguinis.
Este fallo histórico amplía las posibilidades para que los descendientes de italianos obtengan el reconocimiento de su ciudadanía.
Este paso simplificaria los procedimientos y elimina algunas de las barreras burocráticas que anteriormente dificultaban el proceso.
A continuación, te detallo las principales implicaciones:
1. Mayor flexibilidad en la prueba de la filiación:
- Se eliminaría la exigencia de presentar solo y exclusivamente el acta de nacimiento de registro civil como unica prueba de filiación.
- Es posible admitir diversos documentos como medios probatorios válidos, incluyendo:
✅Documentos eclesiásticos: partidas de bautismo, registros de matrimonio o defunciones conservados por iglesias,parroquias y otros registros oficiales.
✅Testimonios jurados: al ser considerada de “forma libre” en el Código Civil italiano, permite presentar el testimonio de personas que pueden aportar información relevante sobre el linaje y la conexión del solicitante con sus ancestros italianos.
2. Reconocimiento de la diversidad de contextos históricos y geográficos:
- La corte reconoce que los registros civiles no siempre han sido completos o consistentes, especialmente en épocas pasadas y en países extranjeros.
- Se acepta que la falta de un acta de nacimiento no necesariamente significa que no exista un vínculo de filiación con un ancestro italiano.
3. Simplificación del proceso de solicitud:
- Al permitir una gama más amplia de pruebas, se reduce la complejidad y los obstáculos para demostrar la ascendencia italiana.
- Esto podría animar a más personas a solicitar la ciudadanía italiana por ius sanguinis que antes no lo consideraban debido a las dificultades para obtener toda la documentación requerida.
4. Mayor potencial para la justicia e inclusión:
- La decisión contribuye a reconstruir los lazos familiares y reconocer la ciudadanía italiana a personas que, por diversos motivos, no habían podido acceder a ella anteriormente.
- Se promueve un enfoque más justo e inclusivo de la ciudadanía, valorando el patrimonio y las raíces italianas de los descendientes en todo el mundo.
5. Posibles desafíos:
- La interpretación y sobre rodo la aplicación de esta historica sentencia por parte de las autoridades italianas podría variar y tomar tiempo.
- Es importante consultar con un asesor especializado ciudadanía italiana para evaluar cada caso específico y determinar las pruebas necesarias.
- Quedan pendientes algunos aspectos, como el valor probatorio de ciertos documentos y la verificación de la autenticidad de los testimonios.
Esta sentencia histórica para lograr la ciudadanía italiana, representa un gran logro para los descendientes que, a pesar de la falta de ciertos documentos, podràn demostrar su ascendencia italiana a través de otros medios válidos.
Determinación Inquebrantable
El éxito de esta historica sentencia se debe, en gran parte, a la tenacidad de un descendiente. A pesar de enfrentar tres grados de juicio negativos y la condena a pagar los gastos procesales, este soñador nunca desistió. Su historia es un testimonio de perseverancia y determinación.
Como siempre digo: “Lucha por tus sueños hasta las ultimas consecuencias! ” Esta frase cobra vida en el ejemplo de esta persona que, contra todo pronóstico, logró convertir su sueño en realidad y asi abrir las puertas de la ciudadania italiana a miles de personas.
¡Transforma tu futuro ahora!
Referencias: