
El éxito de tu ciudadanía italiana empieza con una pregunta: ¿Dónde me corresponde hacerla? Esta duda se volvió aún más importante desde la entrada en vigencia de la Ley 74/25 y de su Circular 26185, que redefinieron las reglas y competencias para presentar el trámite, tanto en los consulados como en Italia.
Hoy mi objetivo es orientarte para que sepas en qué lugar puedes gestionar tu ciudadanía según tu caso específico, considerando las limitaciones que impuso la nueva normativa y las oportunidades que todavía existen.
En este artículo, te explicaré los distintos escenarios donde es posible llevar adelante el trámite, ya sea en tu país de residencia o viajando a Italia, de acuerdo con las disposiciones de la Circular 26185.
Además, te brindaré consejos prácticos para elegir la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades y evitar errores que puedan retrasar tu proceso bajo las nuevas reglas.¡Comencemos!
LA CIUDADANÍA ITALIANA POR DESCENDENCIA: ¿Dónde debo hacerla?
La ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis) es el vínculo jurídico que conecta a una persona con el Estado italiano, otorgándole derechos y deberes equivalentes a los de cualquier ciudadano nacido en Italia.
Ser ciudadano italiano implica más que solo tener un pasaporte; es ser parte de una comunidad histórica, cultural y política, con esta nacionaidad tienes el derecho de residir, trabajar y estudiar libremente en cualquier país de la Unión Europea.
¿Por qué es importante conocer dónde te corresponde hacer la ciudadanía italiana?
La elección del lugar adecuado para hacer tu ciudadanía italiana es un paso crucial que puede definir el éxito y la fluidez de todo el proceso.
Este aspecto está íntimamente relacionado con tu lugar de residencia y con las leyes y procedimientos específicos que rigen en cada caso, sobre todo tras la entrada en vigencia de la Ley 74/25, que estableció nuevas reglas sobre quién debe tramitar en los consulados y quién debe hacerlo directamente en Italia.
Esa normativa dejó claro que el punto de partida no depende únicamente de tu voluntad, sino también de criterios legales que fijan dónde corresponde iniciar el trámite.
Conocer estas disposiciones puede ser la diferencia entre un procedimiento ágil y uno lleno de retrasos, obstáculos y frustraciones.
¿DÓNDE ME CORRESPONDE HACER LA CIUDADANÍA ITALIANA SI VIVO FUERA DE ITALIA?
Si vives fuera de Italia, te corresponde realizar la ciudadanía italiana en el consulado italiano que tenga jurisdicción sobre tu lugar de residencia, es decir, el consulado italiano más cercano a tu domicilio.
Esto significa que no puedes elegir cualquier consulado, sino que debes acudir al que cubra la región o ciudad donde estás registrado oficialmente.
Cada consulado tiene sus propios procedimientos, requisitos y tiempos de espera, por lo que es fundamental informarte directamente con la oficina consular correspondiente.
Sin embargo, este punto está hoy en cuestionamiento. Con la entrada en vigencia de la Ley 74/25 y su Circular 26185, se redefinieron competencias y criterios de acceso, y al mismo tiempo avanza en el Parlamento italiano el Proyecto de Ley A.C. 2369, que propone centralizar todos los trámites de ciudadanía en una única oficina en Roma.
En la práctica, esto ha generado un escenario desigual: algunos consulados en América Latina continúan otorgando turnos, aunque limitados y solo hasta la segunda generación, así como lo impuso la Ley 74/25 mientras otros consulados italianos han suspendido servicios a la espera de directrices definitivas.
Por eso, conocer estas normas y su evolución es clave para planificar tu estrategia y evitar contratiempos. Ver: ¿Qué consulado italiano me corresponde?
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

¿CÓMO EMPEZAR EL TRÁMITE DE CIUDADANÍA ITALIANA EN EL 2025?

CIUDADANÍA ITALIANA POR ABUELO PATERNO: cómo solicitarla y requisitos necesarios

CIUDADANÍA ITALIANA: ¿Cómo hacer la declaración de presencia en Italia?
¿DÓNDE ME CORRESPONDE HACER LA CIUDADANÍA ITALIANA SI DECIDO VIAJAR A ITALIA?
Las comunas en Italia deben asumir las limitaciones que introduce la Ley 74/25, que restringe la transmisión iure sanguinis a los ascendientes hasta el segundo grado.
En Italia hay más de 7.900 comunas (municipios) distribuidas por todo el territorio nacional, desde grandes ciudades hasta pequeños municipios rurales.
Estas comunas, que son las unidades administrativas más básicas en el país, tienen la autonomía de gestionar los trámites de ciudadanía italiana por descendencia (Ius Sanguinis).
Esto significa que, técnicamente, podrías presentar tu solicitud en cualquiera de ellas.
Sin embargo, es imprescindible que cumplas con los requisitos legales para registrar tu residencia temporal en el Anagrafe (Registro de la Población Residente) en la comuna que elijas, ya que este es un paso clave para iniciar el proceso.
No obstante, elegir la comuna adecuada para realizar tu trámite puede tener un impacto significativo en el tiempo, costo y eficiencia del proceso.
Por ello, es fundamental considerar algunos aspectos clave antes de tomar una decisión, como evaluar si hacer el trámite en una comuna grande o pequeña.
Las comunas grandes como Roma, Milán o Nápoles tienen experiencia administrativa, infraestructura avanzada. Además, es más probable encontrar personal que hable inglés lo que facilita la comunicación.
Pero, la alta demanda puede generar tiempos de espera largos, menor atención personalizada y procesos más estrictos. Además, el costo de vida en estas ciudades es elevado, lo que incrementa los gastos durante el trámite.
Por el contrario, las comunas rurales suelen tener menos solicitudes, lo que reduce los tiempos de espera. Ofrecen atención más personalizada, costos de vida más bajos y, en algunos casos, mayor flexibilidad en los requisitos.
Sin embargo, pueden carecer de experiencia en trámites de ciudadanía, tener infraestructura màs limitada. Además, la comunicación puede ser complicada y el acceso a documentos históricos más lento.
7 Recomendaciones para elegir una comuna italiana:
- Priorizar comunas cercanas a la región de origen de tu ancestro es una estrategia inteligente si necesitas acceder a documentos históricos, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción, que puedan estar archivados localmente. Estas comunas suelen tener registros más completos y acceso directo a archivos locales o parroquiales, lo que facilita la verificación y validación de la documentación requerida para tu trámite de ciudadanía italiana.
- Considera comunas medianas menos populares para evitar la saturación y tiempos de espera prolongados, ya que suelen tener menos solicitudes y una gestión más ágil.
- Asegúrate de que el personal esté capacitado para gestionar trámites de ciudadanía, especialmente en comunas rurales. Contacta al comune antes de iniciar el proceso, haz preguntas específicas sobre el trámite y evalúa la claridad y precisión de sus respuestas para confirmar su experiencia.
- Contacta directamente a la comuna para confirmar los requisitos específicos y los tiempos estimados del trámite antes de tomar una decisión, asegurándote de que cumplen con tus expectativas.
- Evita tomar decisiones basándote exclusivamente en comentarios de redes sociales para evitar sorpresas. Las comunas altamente recomendadas en foros y redes sociales, puede generar un aumento en la demanda, lo que podría llevar a saturación. En lugar de depender exclusivamente de estas fuentes, es más aconsejable realizar una investigación discreta y diversificada.
- Aprende italiano. ya que es fundamental para comunicarte de manera efectiva con el personal de la comuna durante tu trámite de ciudadanía. Conocer frases simples y vocabulario básico te permitirá explicar tus necesidades, responder preguntas y comprender las instrucciones del proceso. Además, demostrar interés por el idioma puede generar una impresión positiva y facilitar la interacción, evitando malentendidos y agilizando el trámite. Ver: Certificado de italino B1 ¿cómo obtenerlo?
- Consulta a asesores legales especializados en ciudadanía italiana te ayudarán a elegir la comuna adecuada, garantizar que tu documentación esté en orden y evitar errores que puedan retrasar el trámite. Es una inversión clave para agilizar el proceso y asegurar su éxito.
⏭️También puede interesarte los siguientes temas:

CIUDADANÍA ITALIANA PARA EMPRESARIOS: la historia de Roberto y Diego desde Texas EE. UU.

CIUDADANÍA ITALIANA PARA MÉDICOS: la historia del Dr. Martín Cagliero

CONSULADO ITALIANO NO LE DIO TURNO, PERO MACARENA NO SE RINDIÓ
¿DÓNDE ME CORRESPONDE HACER LA CIUDADANÍA ITALIANA POR LA VÍA JUDICIAL?
Con la entrada en vigor de la Ley 74/25 y su Circular 26185, muchos descendientes —especialmente bisnietos y tataranietos— quedaron fuera de la posibilidad de solicitar la ciudadanía italiana en los consulados o en las comunas italianas, debido a la limitación generacional que reconoce únicamente hasta el segundo grado (padres o abuelos).
Para estos casos, la vía judicial se ha convertido en la estrategia adecuada. No se realiza en los consulados ni en las comunas, sino en los tribunales ordinarios italianos, donde un juez analiza la documentación y decide si corresponde reconocer la ciudadanía iure sanguinis.
Este proceso judicial requiere la preparación de un caso sólido y bien fundamentado, presentado por un abogado especializado ante un tribunal en Italia.
La decisión final recae en un juez, quien evaluará las pruebas y emitirá una sentencia basada en los hechos presentados durante el juicio.
¿Específicamente en que tribunal se tramita? A mediados del año 2022, el proceso judicial se descentralizó del Tribunal Civil de Roma, ahora, la solicitud para el reconocimiento de la ciudadanía italiana puede tramitarse en tribunales civiles de las 107 provincias que conforman el territorio italiano.
Por lo cual, debes solicitar la ciudadanía italiana en el tribunal de la provincia a la cual pertenece la comuna donde está registrado el nacimiento de tu avo (Con algunas excepciones).
Ejemplos si el nacimiento de tu avo está registrado en:
✅La comuna de Alba, entonces, el juicio debes realizarlo en el tribunal civil de la provincia de Cuneo (CN).
✅ La comuna de Bassano del Grappa, entonces, el juicio debes realizarlo en el tribunal civil de la provincia de Vicenza (VI).
✅ La comuna de Fuscaldo, entonces, el juicio debes realizarlo en el tribunal civil de la provincia de Cosenza (CS).
Al descentralizarse el proceso judicial del tribunal civil de Roma, los tiempos son más cortos estimándose en 9 a 18 meses, sin embargo, este tiempo varía dependiendo de tu caso particular y del tribunal competente.
7 ventajas de tramitar la ciudadanía italiana por la vía judicial:
1-No necesitas viajar a Italia, ya que nuestro equipo legal se encargará de presentar tu caso directamente ante el tribunal civil italiano en tu representación.
2- Puedes incluir a toda tu familia que comparta el mismo ancestro italiano en el proceso judicial, facilitando un trámite conjunto.
3-Divide los costos del juicio entre todos los familiares que participen, haciendo la inversión más accesible para todos.
4-Todos obtendrán la ciudadanía italiana simultáneamente, una vez que el proceso haya culminado exitosamente y el tribunal emita su sentencia favorable.
5-Altas probabilidades de éxito: las jurisprudencias y sentencias previas respaldan el reconocimiento de la ciudadanía para casos de línea materna (antes de 1948) o por falta de turnos en los consulados.
6-No es necesario que todos los descendientes vivan en el mismo país. Cada integrante de la familia puede participar en el juicio desde su lugar de residencia, ya que el proceso se lleva a cabo ante un tribunal civil en Italia y no requiere presencia física.
7-Haz el seguimiento en tiempo real: gracias a la app “Giustizia Civile”, podrás monitorear el avance de tu trámite judicial de ciudadanía italiana en tiempo real.
Sé que el proceso puede parecer complejo, pero la experiencia de nuestros clientes por la vía judicial confirman que, con nuestra ayuda, han logrado obtener la ciudadanía italiana de manera exitosa y sin complicaciones.
Es importante, que precises dónde te corresponde hacer la ciudadanía italiana, ya que fundamental que tengas claridad sobre el proceso de obtención de tu ciudadanía.
Cada situación requiere un análisis detallado para identificar la mejor estrategia y garantizar un trámite eficiente.
Evaluemos juntos tus circunstancias para trazar el camino más adecuado y avanzar con éxito hacia este importante objetivo.
¡Transforma tu futuro ahora!
- CIUDADANÍA ITALIANA; Persistencia con apellido: tres hermanos, tres profesionales, un solo destino - octubre 3, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA: ORDENANZA NRO. 167 DEL TRIBUNAL DE TURÍN PONE EN DUDA EL DECRETO 36 - septiembre 30, 2025
- CIUDADANÍA ITALIANA PARA EMPRESARIOS: la historia de Roberto y Diego desde Texas EE. UU. - septiembre 17, 2025